Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura Comparada Paradigma de intertextualidad compleja: las obras de James Joyce
Añadir a lista de deseados
Intertextualidad compleja-James-Joyce

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Paradigma de intertextualidad compleja: las obras de James Joyce

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura Comparada hipertexto Historia intertextualidad Joyce lector Parodia pastiche sistema abierto tiempo Ulises
    • Descargable en PDF
    • Autora: Asunción López-Varela Azcárate
    • 26 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-004-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Paradigma de intertextualidad compleja: las obras de James Joyce

    RESUMEN

    Uno de los factores más valorados en la interpretación de un texto literario es la accesibilidad de las referencias históricas, culturales y literarias, y su relevancia dentro del texto, lo que se denomina intertextualidad, concepto cuyo origen se encuentra en estrecha relación con la noción de “dialogismo” en la obra de Mijail Bajtin (1975 y 1979), de ahí que García Jurado (1999) haya dado un paso más denominándolo “encuentro complejo entre textos”. Desde esta perspectiva la obra literaria se convierte en un modelo comunicativo, portadora de valores humanos, sociales, ideológicos, estéticos y morales, que pueden verse apoyados o rebatidos desde los textos implicados. El nivel de intertextualidad permite, a su vez, revisar los conceptos de influencia e imitación, al valorar las referencias y alusiones explícitas y menos explícitas que aparecen en los textos literarios, convirtiéndose en un importante instrumento para determinar la “literariedad/literaridad” de un texto.

    Las relaciones de dependencia e influencia constituyen un factor inherente al hecho literario, tal y como ha señalado Harold Bloom (1973). En este sentido, el autor puede ir desde la continuación de la herencia literaria hasta la ruptura con el modelo. Sin embargo, en todos los casos se rompe la univocidad de la significación y la linealidad de la lectura, al yuxtaponerse textos distintos. La intertextualidad más tradicional buscaba dejar la huella del cruce de textos mediante el empleo de citas, alusiones, referencias o préstamos, cuya presencia resulta evidente gracias a los signos tipográficos (cursiva, comillas, etc.) o semánticos (nombre de un autor, título, personaje), si bien, el modo de inserción de estos intertextos y su particular interpretación dentro del nuevo texto pueden generar otros niveles discursivos.

    ESQUEMA

    1. Introducción
    2. Las “epifanías” de Joyce como sistemas abiertos.
    3. Parálisis, Pastiche y Parodia en el Ulises.
    4. Finnegans Wake: caída y fractura del retrato del artista.
    5. Conclusión.
    6. Bibliografía

    ISBN: 978-84-9822-004-9
    Autora: Asunción López-Varela Azcárate
    Extensión: 26 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Recepción e intertextualidad
    Tradición y poligénesis
    Juegos intertextuales

    James Joyce

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Paradigma de intertextualidad compleja: las obras de James Joyce” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    naturalista-Benito Pérez Galdós
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Benito Pérez Galdós

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Trabajo de investigación
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Cómo elaborar un Trabajo de Investigación…

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Leticia Tobalina Pulido
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    Curso-Introducción-Humanidades
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción a las Humanidades I y II

    2 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Pilar Moreno Collado
    200,00€
    • Certificado del Curso
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    200,00€
    La oratoria sagrada (San Vicente Ferrer- y la literatura ejemplar
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La oratoria sagrada ( San Vicente Ferrer ) y la literatura ejemplar

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Siglo XVII-Cuestiones de perspectiva. Los límites del Siglo XVIII. Las luces
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Cuestiones de perspectiva. Los límites del Siglo XVIII. Las luces: realidad del Siglo XVIII o construcción de la posteridad.

    1,00€
    • Descargable PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Curso Historia- Cocina Europea
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Historia de la Cocina Europea

    1 review
    Profesor, Fernando Notario Pacheco
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    Segundas Invasiones
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El “asalto de Europa”: las llamadas “Segundas Invasiones”

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Intertextualidad compleja-James-Joyce

    Paradigma de intertextualidad compleja: las obras de James Joyce

    1,00€
    Añadir a lista de deseados