Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española Luis Cernuda
Añadir a lista de deseados
Luis Cernuda

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Luis Cernuda

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española Aleixandre Altolaguirre Bergamín Gautier Gilbert Roland Lorca neorromanticismo Southampton Stanley Richardson The Dolphin Vitín
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Teruel Benavente
    • 28 Págs.
    • IBSN: 978-84-96359-40-6

    1,00€

    • Descripción
    Descripción
    Luis Cernuda.

    Artículo: Datos biográficos.

    Luis Cernuda Bidón nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1902, en el número 6 de la calle de Tójar, hoy conocida como Acetres. Fue el tercer hijo del Comandante de Ingenieros don Bernardo Cernuda y Bauzá, y de Amparo Bidón Cuéllar. La formación militar del padre pudo influir en el ambiente familiar en que se educó, austero y castrense, evocado por nuestro autor en su poema “La familia”. En 1915, con trece años de edad, se traslada con toda su familia al cuartel del Tercer Regimiento de Zapadores, debido al ascenso de su padre a Teniente Coronel. Cursó el bachillerato con los padres escolapios, primero en el colegio San Román y después en el Calasancio Hispalense. De este período decisivo en su formación nos ha dejado el retrato de su profesor de Retórica, el padre escolapio don Antonio López, en un poema en prosa de Ocnos: “Fue él quien intentó hacerme recitar alguna vez, aunque un pudor más fuerte que mi complacencia enfriaba mi elocución; él quien me hizo escribir mis primeros versos, corrigiéndolos luego y dándome como precepto estético el que en mis temas literarios hubiera siempre un asidero plástico” (Poesía completa).

    En otoño de 1919, Luis Cernuda comienza su carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla. Tuvo entonces la oportunidad de oír como profesor en un curso de Literatura española al joven Catedrático Pedro Salinas. Dada la timidez de Cernuda, su encuentro con Salinas no fue inmediato, pero sí decisivo en el futuro de su carrera literaria. Cernuda reconoce desde “Historial de un libro”: “No sabría decir cuánto debo a Salinas, a sus indicaciones, a su estímulo primero; apenas hubiera podido yo, en cuanto poeta, sin su ayuda, haber encontrado mi camino” (Prosa I). Unos años más tarde, mientras hacía su servicio militar (1923-24), se producirá su encuentro con la poesía, descrito por el propio escritor como una epifanía: “Todas las tardes salía a caballo con los otros reclutas, como parte de la instrucción, por los alrededores de Sevilla; una de aquellas tardes, sin transición previa, las cosas se me aparecieron como si las viera por primera vez, como si por primera vez entrara yo en comunicación con ellas, y esa visión inusitada, al mismo tiempo, provocaba en mí la urgencia expresiva, la urgencia de decir dicha experiencia. Así nació entonces toda una serie de versos, de los cuales ninguno sobrevive” (Prosa I).

    Artículos relacionados en Liceus: Pedro Salinas.

    IBSN: 978-84-96359-40-6

    Autor: José Teruel Benavente
    Extensión: 28 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Luis Cernuda” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Crisis de fin de siglo-del 98-Modernismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Crisis de fin de siglo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    Poesía Neoclásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía neoclásica

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Las Vanguardias
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las vanguardias

    2,00€
    2,00€
    Prosa-Alfonso X
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (II): Alfonso X

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 49 Págs.
    2,00€
    La novela bizantina
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La novela bizantina

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    poesia-tradicional
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía tradicional

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    preceptiva-literatura-comparada
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La preceptiva neoclásica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Luis Cernuda

    Luis Cernuda

    1,00€
    Añadir a lista de deseados