Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española El teatro de corte
Añadir a lista de deseados
Teatro de Corte-Coliseo-del-Buen-Retiro

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El teatro de corte

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española Baccio del Bianco Coliseo del Buen Retiro comedia mitológica Cosimo Lotti escenotecnia Félix Lope de Vega fiesta real Pedro Calderón de la Barca Salón Dorado del Alcázar zarzuela
    • Descargable en PDF
    • Autora: María Teresa Chaves Montoya
    • 34 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-94-6

    1,00€

    • Descripción
    Descripción
    El teatro de corte

    RESUMEN

    La colaboración a lo largo del siglo XVII de los escenógrafos de procedencia italiana al servicio de la corte española con los autores de los textos dramáticos destinados a las fiestas reales, y la introducción del género dramático-musical, o melodrama, también importado de Italia, daría lugar al nacimiento de un nuevo concepto de espectáculo teatral en el que poesía, música y pintura se integraban armónicamente en un conjunto que convertiría a la fiesta barroca en “la obra de arte total”. Sólo conociendo la importación de los modelos italianos en materia escenotécnica se podrá entender el posterior desarrollo de las puestas en escena de los dramas y comedias de aparato en los regios teatros y los cambios sufridos en los años siguientes, y sus consecuencias a la hora de concebir, por parte de dramaturgos y escenógrafos, y de apreciar, por parte del público, las producciones escénicas.

    Desde finales del siglo XVI se habían combinado en los escenarios de la corte española, tanto en el interior de los palacios como en sus exteriores –plazas y jardines–, en Madrid, Valladolid, Lerma, Aranjuez, etc., la tradición del mundo celebrativo medieval (mansiones o pequeños escenarios y tramoyas como las empleadas en las representaciones de los misterios en las iglesias) y renacentista (aparatos efímeros y carros triunfales), con algunas tímidas experimentaciones escénicas importadas de Italia (escena en perspectiva ilusionista y decorados en dos dimensiones). Algunos ejemplos los encontramos sobre todo en las fiestas del período de Felipe III, muchas de ellas organizadas por el duque de Lerma. El marco arquitectónico lo proporcionaban los espacios, en el interior de los palacios o al aire libre, concebidos como salones de torneo en los que se presentaban diversos géneros  –desfiles de carros triunfales, representación dramática, danzas, etc.– que se articulaban entre sí formando un espectáculo unitario, generalmente de tipo caballeresco y a menudo acompañado de elementos de ambiente pastoril, muy del gusto de la corte española. La cual, sin embargo, fue abandonando estas aficiones atraída por el nuevo concepto de teatro que introdujeron poco a poco en su vida cotidiana los escenógrafos italianos en colaboración con los dramaturgos nacionales, a partir de los años 20 de la decimoséptima centuria centuria. Los efectos logrados con la perspectiva, las máquinas y la música, en la gran comedia de aparato, ofrecían al espectador cortesano de la época un atractivo tal que a veces éste terminará por preferirla a la comedia en la que la palabra dominaba sobre los efectos visuales, género dominante en los teatros públicos.

    ISBN: 978-84-96446-94-6
    Autora: María Teresa Chaves Montoya
    Extensión: 34 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El teatro de corte” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Otros géneros poéticos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Otros géneros poéticos. Lírica popular, poesía religiosa y épica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Historiografía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Juan Ramón Jiménez
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Juan Ramón Jiménez

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    La novela bizantina
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La novela bizantina

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Miguel de Unamuno
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Miguel de Unamuno

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    María de Zayas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    María de Zayas y Sotomayor

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • Extensión: 25 Págs.
    1,00€
    Pedro Salinas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Pedro Salinas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Francisco de Quevedo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Francisco de Quevedo

    2 valoraciones
    Valorado con 5.00 de 5
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Teatro de Corte-Coliseo-del-Buen-Retiro

    El teatro de corte

    1,00€
    Añadir a lista de deseados