Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española El teatro breve
Añadir a lista de deseados
Teatro Breve

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    El teatro breve

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española baile bailete comicidad entremés fin de fiesta folla intermedio lírico jácara loa matachines mojiganga risa sainete teatro breve teatro menor títeres villancico teatral

    1,00€

    Artículo descargable en formato PDF PDF Extensión: 20 págs.

    ISBN: 84-96359-11-5.
    Autor: Carlos Mata Induráin.

    • Descripción
    Descripción
    El teatro breve.

    RESUMEN:

    Trabajo panorámico sobre los distintos subgéneros del teatro breve del Siglo de Oro español: entremés, loa, baile, jácara, mojiganga y otras formas (sainete, fin de fiesta, bailete, intermedio lírico, villancico teatral, folla, matachines y títeres). En cada apartado se resumen las principales características de cada subgénero y se ofrecen los nombres de los autores más destacados, con los principales títulos de sus obras.

    Como es sabido, en la época barroca el teatro se convierte en un espectáculo total. El público no asistía solo a la representación de una comedia, sino a una fiesta teatral completa y compleja, en el marco de una fiesta dramática de varias horas de duración, que, tras unos preliminares (rasgueos de guitarra), constaba de una loa, el primer acto de la comedia, un entremés, el segundo acto, un baile o jácara, el tercer acto y una mojiganga o fin de fiesta para acabar. Así pues, los distintos subgéneros del teatro breve eran componentes esenciales de la fiesta dramática barroca, y resultaban especialmente bien recibidos por el público, como indican estos versos del Viaje entretenido de Agustín de Rojas Villandrando: “Hacían cuatro jornadas: / tres entremeses en ellas, / y al fin con un bailecito / iba la gente contenta”.

    En el artículo se examinan someramente todos esos subgéneros del teatro breve, denominación preferible a la de teatro menor, dado el matiz peyorativo con que a veces se ha entendido el sintagma: para algunos, este teatro menor en extensión lo sería también en calidad. Daré de cada subgénero su definición, esto es, sus rasgos característicos y haré un repaso de los autores y títulos, con especial atención al entremés, que es el tipo más destacado. Al final recojo una bibliografía esencial, y remito para más detalles al exhaustivo trabajo de Agustín de la Granja y María Luisa Lobato (1999), y al estado de la cuestión de Abraham Madroñal (2004), donde podrán verse además las principales ediciones de los textos de los distintos autores.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON ESTE TEMA EN LICEUS:
    “La vida teatral en el siglo XVII (los espacios, compañías, formas de representación y producción teatral, excepto autor sacramental y teatro cortesano)”, “El Arte nuevo de hacer comedias y otros escritos de preceptiva y polémica teatral”, “El teatro en los libros”, “El teatro de Lope de Vega”, “Guillén de Castro y los poetas dramáticos valencianos”, “Tirso de Molina, Luis Vélez de Guevara y otros discípulos de Lope”, “Calderón de la Barca”, “Francisco de Rojas Zorrilla y Agustín de Moreto”, “Otros coetáneos y discípulos de Calderón”, “El auto sacramental”, “El teatro de corte”.

    ISBN: 84-96359-11-5.
    Autor: Carlos Mata Induráin.
    Extensión: 20 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El teatro breve” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    vida teatral-siglo XVI
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida teatral en el siglo XVI

    1,00€
    1,00€
    María de Zayas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    María de Zayas y Sotomayor

    1,00€
    1,00€
    Otros géneros poéticos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Otros géneros poéticos

    1,00€
    1,00€
    Las Vanguardias
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las vanguardias

    2,00€
    2,00€
    preceptiva-literatura-comparada
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La preceptiva neoclásica

    1,00€
    1,00€
    Pedro Salinas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Pedro Salinas

    1,00€
    1,00€
    poesía castellana-sincretismo-cultura-mundo medieval
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía castellana en el Siglo XIII (2)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Teatro de Corte-Coliseo-del-Buen-Retiro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de corte

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Teatro Breve

    El teatro breve

    1,00€
    Añadir a lista de deseados