Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa El reverso de las Luces: de la novela gótica al Marqués de Sade
Añadir a lista de deseados
Marqués de Sade

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El reverso de las Luces: de la novela gótica al Marqués de Sade

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa ateísmo Laclos materialismo novela gótica novela libertina novela negra novela sentimental Rétif de la Bretonne sadismo siglo de las Luces
    • Descargable en PDF
    • Autora: Mª Concepción Pérez Pérez
    • 36 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-437-5

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    El reverso de las Luces: de la novela gótica al Marqués de Sade

    RESUMEN

    Pese a lo que pudiera parecer las fuerzas de lo irracional describen  profundos surcos en el siglo de las Luces, encontrando su acomodo en un tipo de literatura que se pone esencialmente de moda a finales de siglo y principios del siguiente. Se trata de la llamada novela negra o ‘género sombrío’ en Francia (genre sombre), novela gótica en Inglaterra (gothic novel) o novela terrorífica en Alemania (Schauerroman). Para Alain Montandon (1999: Le roman au XVIIIè siècle en  Europe, P.U.F.) novela negra y novela gótica son una variante de la novela de la sensibilidad, que utiliza el terror como elemento de placer estético. Para el mencionado autor la novela gótica no es sino un subgénero de la novela negra, de larga tradición tanto en Inglaterra como en Francia, cuya originalidad consiste “en hacer de la arquitectura un actor principal” (p. 450). Y es que tradicionalmente se ha venido considerando que la novela gótica o negra surge con la publicación en Inglaterra en 1764 de El castillo de Otranto (The castle of Otranto, a gothic story) de Horace Walpole. Se trataría entonces (era la opinión defendida por Alice M. Killen a principios del siglo XX en su tesis doctoral Le roman ‘terrifiant’ ou ‘roman noir’ et son influence sur la littérature en France jusqu’en 1870, G. Crès et Cie, 1915, Slatkine, 2000) de una creación genuinamente inglesa de gusto prerromántico que autores como Radcliffe, Lewis o Beckford habrían puesto de moda, en Inglaterra primero, en Francia y Europa después. Para Jean Fabre, al contrario, “la eterna novela negra”  es una “tradición literaria y moral” que habría encontrado su forma moderna en las Novelle de Bandello en la Italia del siglo XVI, hallando en la Europa salida de las guerras de religión y particularmente en Francia un caldo de cultivo ideal.

    ESQUEMA

    1. Novela negra y novela gótica.
    2. El marqués de Sade.
    2.1. Una figura maldita.
    2.2. Un hombre en su tiempo .
    2.2.1. Una vida de novela.
    2.2.2. Una voz del siglo de las Luces.
    2.3. La obra sadiana.
    2.3.1. Los escritos inconfesables.
    2.3.1.1. Los ciento veinte días de sodoma o la escuela del libertinaje.
    En torno al cuatro. Estructura de la obra.
    2.3.1.2. La filosofía en el tocador.
    2.3.1.3. De la desdichada Justine a la gloriosa Juliette.
    2.3.2. El autor respetable. Sade moralista.
    2.3.2.1. Aline y Valcour o la novela filosófica.
    Novela y utopía:
    2.3.2.2. De Los crímenes del amor a La Marquesa de Gange.
    2.4. Un extraño universo.

    ISBN: 978-84-9822-437-5
    Autora: Mª Concepción Pérez Pérez
    Extensión: 36 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    El Siglo de las Luces. Contexto histórico y perspectiva general.

    Imaginario del escritor como filósofo. Lenguaje y escritura.

    El Abate Prévost: novela de memorias y novela de aventuras

    Voltaire y el cuento filosófico

    La novela libertina: Crébillon

    Diderot y la novela polifónica

    Rousseau: de la ficción sentimental a la escritura autobiográfica

    La prosa filosófica. El diálogo filosófico.

    La prosa utópica

    La “contra-ilustración”

    Luces y Revolución

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El reverso de las Luces: de la novela gótica al Marqués de Sade” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado con 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Marqués de Sade

    El reverso de las Luces: de la novela gótica al Marqués de Sade

    2,00€
    Añadir a lista de deseados