Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa Voltaire y el cuento filosófico
Añadir a lista de deseados
Literatura utópica-Voltaire

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Voltaire y el cuento filosófico

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa cuento filosófico Filosofía Historia historia de las ideas Literatura ilustrada Luces. siglo XVIII
    • Descargable en PDF
    • Autores: Jean Goulemot & Lydia Vázquez Jiménez
    • 32 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-567-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Voltaire y el cuento filosófico

    RESUMEN

    François-Marie Arouet Le Jeune, llamado más adelante Voltaire, nació oficialmente el 21 de noviembre de 1694 en París, y bautizado al día siguiente. Él pretendía haber nacido un día antes, el 20 de noviembre, y haber sido bautizado tan sólo dos días después, por la poca esperanza que tenían de que conservara la vida. Es el último hijo de François Arouet, un rico notario (entre sus clientes tenia a la familia de Saint-Simon), simpatizante de los jansenistas (a quienes odiaría Voltaire), y de Marie Marguerite d’Aumart, nacida en el seno de una familia noble del Poitou. Voltaire decía ser hijo no de su padre sino de Monsieur de Rochebrune, “mosquetero”, “oficial”,  y “autor”, es decir, chansonnier. Su madre falleció en 1701, aproximadamente a la edad de 41 años, mientras su padre se hace notario de la Cour des Comptes, oficio muy lucrativo.

    1.2. Su formación: Debuta sus estudios en 1704 en el colegio de los Jesuitas, futuro Liceo Louis-le-Grand. Será un estudiante aplicado, y brillará en retórica y filosofía, materias en las que obtiene los primeros premios. Esta educación, que se prolonga hasta 1711, le inicia a los placeres de la conversación y del teatro. Se hace amigo de los hermanos D’Argenson, René-Louis y Marc-Pierre, futuros ministros de Luis XV.

    ESQUEMA

    1.- Apuntes biográficos.
    1.1. Datos generales.
    1.2. Su formación.
    1.3. Iniciación al libertinaje.
    1.4. El exilio y la cárcel
    1.5. Inglaterra.
    1.6. Cortesano.
    1.7. Berlín.
    1.8. De Ginebra a Ferney.
    1.9. Últimos años en París.
    2.- Sus obras.
    3.- Una forma original: el cuento filosófico.
    3.1. La aversión por la novela.
    3.2. El cuento filosófico.
    3.3. Género imitativo o paródico.
    3.4. Género de su tiempo.
    3.5. La ironía volteriana.
    4.- Micromégas.
    4.1. ¿Un cuento tradicional?.
    4.2. Fantasía o verosimilitud: un cuento puede esconder otro.
    4.3. Micromégas, un cuento filosófico.
    4.4. Recursos diegéticos del cuento filosófico.
    5.- Candide ou l’Optimisme.
    5.1. Una obra llena de energía.
    5.2. Un gran éxito en toda Europa.
    5.3. Resumen de la obra.
    5.4. Análisis de la obra.
    5.5. Candide: una lección para la vida.

    Bibliografía ( y Voltaire en la Web )

    ISBN: 978-84-9822-567-9
    Autores: Jean Goulemot & Lydia Vázquez Jiménez
    Extensión: 32 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Cuestiones de método: Historia literaria o historia cultural

    El Siglo XVIII: corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    El Siglo de las Luces. Contexto histórico y perspectiva general.

    El pensamiento de las Luces. Corrientes filosóficas.

    Imaginario del escritor como filósofo. Lenguaje y escritura.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Voltaire y el cuento filosófico” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Platon-filosofia-grecia-platónica sobre el amor
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Origen de la Filosofía en Grecia: del pensamiento mítico al pensamiento racional, de los presocráticos a Aristóteles

    Valorado con 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    1,00€
    cinismo-humanidades-filosofia-march
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción. El concepto de la filosofía

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Páginas
    1,00€
    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El siglo XVIII: Corrientes filosóficas. Las ideas y su contexto, sus formas, sus temas.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Saber reirse, el Humor desde la Antigüedad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Saber reírse. El humor desde la Antigüedad hasta nuestros días

    25,00€
    • ISBN: 978-84-9714-044-7
    • 286 Págs.
    25,00€
    Siglo XVII-Cuestiones de perspectiva. Los límites del Siglo XVIII. Las luces
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Cuestiones de perspectiva. Los límites del Siglo XVIII. Las luces: realidad del Siglo XVIII o construcción de la posteridad.

    1,00€
    • Descargable PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    familia-antiguedad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La familia. Papeles sociales de mujeres y varones. El trabajo. Principales oficios. Ciencia y técnica. El ocio.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    Humanidades 1-3
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción a las Humanidades I y II

    (2)
    Valorado con 5.00 de 5
    200,00€
    • Certificado del Curso
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    200,00€
    Curso-especializacion-estudios-humanisticos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Especialización en Estudios Humanísticos

    (1)
    Valorado con 5.00 de 5
    600,00€
    • Título Postgrado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • Becas
    600,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Literatura utópica-Voltaire

    Voltaire y el cuento filosófico

    1,00€
    Añadir a lista de deseados