Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaFilosofíaFilosofía sistémica Introducción. El concepto de la filosofía
Añadir a lista de deseados
cinismo-humanidades-filosofia-march

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Introducción. El concepto de la filosofía

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Filosofía, Filosofía sistémica Diotima Filosofía Heráclito investigación filosófica
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Juan Escandell Cucarella
    • 26 Páginas
    • ISBN: 978-84-9714-117-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

     El concepto de la filosofía. Introducción.

    RESUMEN

    La caracterización de la filosofía se topa, antes que nada, con la grave dificultad que supone el tener que reconocer la existencia de una pluralidad inconciliable de filosofías. En concreto, la dificultad estriba en que la existencia de filosofías pone en cuestión la existencia de la filosofía. Es decir, el núcleo de lo problemático de esta situación está en que, como resultan tan distintas entre sí, las filosofías no parecen casos o ejemplos de algo más o menos común (en lo cual consistiría la filosofía), sino que más bien representan como parientes de un difunto disputando el monopolio de su herencia.

    En efecto, la suma de los rasgos de las diferentes filosofías da por resultado un cuadro paradójico. Si todo fuera verdad, la filosofía tendría, sin duda, cualidades contrapuestas. “Por un lado -dice Ferrater-, la filosofía manifiesta un interés universal. Por el otro, revela escasa atención por la diversidad de los hechos. Por un lado, subraya la superioridad de la razón. Por el otro, se inclina a una intuición del ser de índole a veces más mística que discursiva. Por un lado, destaca la importancia de la teoría. Por el otro, señala el carácter fundamental de la virtud y de la conducta. Por un lado, es altamente especulativa. Por el otro, decididamente crítica. Por un lado, no quiere dar nada por supuesto. Por el otro, está sumergida en toda clase de suposiciones. Por un lado, quiere identificarse con el puro saber y con lo que luego se llamará la ciencia. Por el otro, destaca el afán de salvación. Por un lado, se presenta como una serie de proposiciones. Por el otro, como una actitud humana”.

    La experiencia de esta situación ha sido uno de los argumentos más utilizados por el escepticismo y por los negadores de la filosofía.

    ISBN: 978-84-9714-117-8
    Autor: José Juan Escandell Cucarella
    Extensión: 26 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Introducción. El concepto de la filosofía” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    familia-antiguedad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La familia. Papeles sociales de mujeres y varones. El trabajo. Principales oficios. Ciencia y técnica. El ocio.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    Los sofistas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los sofistas. Sócrates y los círculos socráticos.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Diderot, escritor comprometido. Diderot y el relato.
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Diderot, escritor comprometido. Diderot y el relato. Jacques le fataliste.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Alfonso x-prosa-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (I)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    Montesquieu : escritor y filósofo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Montesquieu : escritor y filósofo. Les Lettres Persanes. L’esprit des Lois.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    El relato en primera persona. La novela - Memorias: Marivaux
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El relato en primera persona. La novela – Memorias: Marivaux.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Isócrates
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Isócrates

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Literatura utópica-Voltaire
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La literatura utópica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    cinismo-humanidades-filosofia-march

    Introducción. El concepto de la filosofía

    1,00€
    Añadir a lista de deseados