Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioPosgrados UniversitariosPosgrado en Ciencias Sociales y bienestar social Máster on line en Sistemas de Integración Regionales América Latina y U.E.
Añadir a lista de deseados
-11%
Master-sistemas-regionales

1.800,00€ 1.600,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Máster on line en Sistemas de Integración Regionales América Latina y U.E.

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categoría: Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social Integración Mercosur Sistemas Regionales
    • Título Posgrado
    • Matrícula abierta todo el año
    • Baremación en concursos / oposiciones
    • 1.500 horas
    • 12 meses /1 Año
    • Pago fraccionado

    1.800,00€ 1.600,00€

    • Descripción
    • Plan de estudios
    • Objetivos
    • Destinatarios
    • Metodología
    Descripción
    El Máster on line en Sistemas de Integración Regionales América Latina y U.E. que se presenta certificado con 1.500 horas, analiza en profundidad todo el conjunto de aspectos que significan la construcción de una Unión Europea caracterizada por la supranacionalidad y que supera las bases económicas para avanzar hacia un modelo de integración más amplio en el que se incluye la integración política, social, cultural, etc. Además, por otra parte, el Máster aborda con suficiente profusión otros procesos de cooperación y de integración que se están produciendo en América Latina. Nos referimos, concretamente al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), etc. En el mismo contexto, se estudian las situaciones peculiares de Chile, de los países del Caribe y, finalmente, del Acuerdo de Libre Comercio entre EEUU, México y Canadá.
    Qué duda cabe, que el mundo camina unidireccionalmente hacia un espacio globalizado, dentro del cual las relaciones entre los distintos países se ven cada día afectadas de una manera más importante por el contexto en el que se inscriben sus relaciones multilaterales. Dentro del esquema de la globalización, se ha pasado de la bilateralidad a la multilateralidad, afectando esta situación a las relaciones intersubjetivas.
    La fórmula que se ha aupado como de excelencia para la consecución de los grandes objetivos de la globalización no es otra que la de llevar a cabo procesos de integración entre distintos Estados, en los cuales hayamos objetivos e intereses comunes y proximidad territorial. De este modo se han puesto en marcha, tanto en el viejo continente, como en el nuevo continente diferentes modelos de integración que siguen pautas diferenciadas, si bien mantienen una misma raíz estructural, cual es la de hacer participes a los ciudadanos, nacionales de cada uno de los Estados que llevan a cabo los procesos de integración, del correspondiente diseño organizativo que implica la adecuación al sistema elegido.
    En consecuencia, se ha considerado de enorme interés proceder a vertebrar un estudio en profundidad de los grandes procesos de integración y de cooperación existentes tanto en Europa como en América Latina. Por ello, el Máster que se presenta, analiza en profundidad todo el conjunto de aspectos que significan la construcción de una Unión Europea caracterizada por la supranacionalidad y que supera las bases económicas para avanzar hacia un modelo de integración más amplio en el que se incluye la integración política, social, cultural, etc. Además, por otra parte, el Máster aborda con suficiente profusión otros procesos de cooperación y de integración que se están produciendo en América Latina. Nos referimos, concretamente al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), etc. En el mismo contexto, se estudian las situaciones peculiares de Chile, de los países del Caribe y, finalmente, del Acuerdo de Libre Comercio entre EEUU, México y Canadá.
    Plan de estudios

    Plan de estudios

    MÓDULO 1. UNIÓN EUROPEA. (10 Créditos ECTS)
    •Tema 1: Génesis de las estructuras e Instituciones y órganos de la UE. El ordenamiento jurídico de la UE. Ciudadanía europea.
    •Tema 2: Libre circulación de mercancías. El Mercado Único Europeo.
    •Tema 3: Libertad de establecimiento y libre prestación de servicios.
    •Tema 4: Libre Circulación de Capitales.
    •Tema 5: La política monetaria.
    •Tema 6: La política económica.
    •Tema 7: La política de competencia. Derecho de sociedades.
    •Tema 8: La política fiscal.
    •Tema 9: La política de defensa de los consumidores.
    •Tema 10: La política regional y cohesión económica.
    •Tema 11: La política de transportes.
    •Tema 12: Las redes transeuropeas.
    •Tema 13: El espacio europeo de libertad, seguridad y justicia.
    •Tema 14: La política exterior y de seguridad común (PESC).
    •Tema 15: Energía y turismo.
    •Tema 16: Las regiones en la Unión Europea.
    •Tema 17: Medio Ambiente. Contratación Pública.
    •Tema 18: Marcas y diseños en la UE.
    •Tema 19: Régimen de seguridad social en la UE. Libre circulación de personas.
    •Tema 20: Política Agrícola Común.

    MÓDULO II: MERCOSUR Y CHILE. (10 Créditos ECTS)
    •Tema 1: Bases histórico-culturales del Mercosur.
    •Tema 2: Agenda institucional e instituciones del MERCOSUR.
    •Tema 3: Aplicación jurisdiccional de la normativa del MERCOSUR por los ordenamientos jurídicos internos.
    •Tema 4: Asimetrías dentro del MERCOSUR. Libertades económicas en el MERCOSUR (capitales, mercancías, personas y servicios).
    •Tema 5: Política económica de la integración. Asimetrías en las políticas económicas. El comercio multilateral. La Propiedad industrial.
    •Tema 6: El ámbito social en el MERCOSUR.
    •Tema 7: Administración pública en el MERCOSUR.
    •Tema 8: Fuentes del Derecho de MERCOSUR.
    •Tema 9: Incorporación de nuevos socios y relaciones exteriores del MERCOSUR.
    •Tema 10: La cooperación judicial en el MERCOSUR.
    •Tema 11: Los derechos sociales en el MERCOSUR.
    •Tema 12: Contratos.
    •Tema 13: Derecho de competencia.
    •Tema 14: Agenda Exterior común. Las regiones en el MERCOSUR. Arbitraje.
    •Tema 15: Acuerdo UE-Chile.
    •Tema 16: Chile y sus relaciones exteriores. Los acuerdos de libre comercio.
    •Tema 17: Acuerdos de libre comercio entre MERCOSUR y terceros países. Acuerdo Birregional UE-MERCOSUR.
    •Tema 18: Medio Ambiente, energía y cambio climático en MERCOSUR.
    •Tema 19: Naturaleza, competencias y papel del Derecho del MERCOSUR como Derecho de la Integración Regional.
    •Tema 20: Sistema jurisdiccional del MERCOSUR.
    •Tema 21: Protección de los Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en el MERCOSUR. La puesta en marcha del Parlamento y del Tribunal de Justicia del MERCOSUR.
    MÓDULO III: CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE. (10 Créditos ECTS)
    •Tema 1: Origen y evolución de la integración Centroamericana.
    •Tema 2: Instituciones del Sistema de Integración Centroamericana.
    •Tema 3: Aplicación de las normas centroamericanas en los Estados Miembros.
    •Tema 4: La zona de libre cambio y la Unión arancelaria en Centroamérica.
    •Tema 5: El ordenamiento centroamericano.
    •Tema 6: La Corte Centroamericana de Justicia. Funcionamiento y Competencia.
    •Tema 7: Relaciones del Caribe con otros procesos de integración.
    MÓDULO IV: TLC EE.UU- MÉXICO-CANADÁ. (10 Créditos ECTS)
    •Tema 1: Proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.Forma de integración que prevé el NAFTA. Objetivos y principios del NAFTA.
    •Tema 2: Instituciones, Estructura del NAFTA.Naturaleza, competencias y normas jurídicas.
    •Tema 3: Políticas públicas en el TLC.
    •Tema 4: Política social y de inmigración.
    •Tema 5: Relaciones UE con el TLC.
    MÓDULO V: COMUNIDAD ANDINA. (10 Créditos ECTS)
    •Tema 1: La perspectiva histórica. El sistema andino de integración.
    •Tema 2: El Derecho Comunitario andino. Caracteres, naturaleza y tipología de las normas.
    •Tema 3: Las libertades comunitarias.
    •Tema 4: Las políticas comunes andinas.
    •Tema 5: El Tribunal del acuerdo de Cartagena. Su jurisprudencia. Recursos y procedimientos.
    •Tema 6: Las Instituciones de la Comunidad Andina de la CAN.
    MÓDULO VI. TRABAJO FIN DE MASTER. (10 Créditos ECTS)
    Objetivos

    Objetivos

    Puede afirmarse que, el objetivo esencial del Máster no es otro que el de formar inextenso a cuantas personas se hayan interesadas en el mundo de la relaciones entre, por una parte, los distintos procesos de integración que se llevan a cabo en Europa y en América Latina y, por otra, las conexiones existentes entre los diferentes sistemas de integración, es decir, entre las experiencias distintas que articulan procesos de cooperación y de integración en el viejo y nuevo continentes.

    Se trata de profundizar extensamente en los modelos de cooperación y de integración que existen tanto en la Unión Europea como entre diversas regiones de América Latina, de manera que, se puedan llegar a conocer y apreciar sus conceptos o definiciones, caracteres, naturaleza, distribución de competencias con los Estados integrantes en cada caso, aplicación de políticas sectoriales y consecución de libertades económicas en el diseño de cada uno de los modelos que se experimentan.

    En la actualidad, la formación en materia de procesos de integración regionales, debe considerarse como un elemento esencial del conocimiento para el estudioso de las relaciones internacionales, así como también para quien se ocupa de los análisis y perspectivas internas de los distintos Estados. La globalización es hoy día un pilar básico y fundamental para el desarrollo de los Estados, así como de los ciudadanos que lo perciben. Por ello, parece absolutamente necesario analizar en sustancia el conjunto de cuestiones relativas al entorno del concepto enunciado, aprendiendo los distintos aspectos que conforman la materia objeto de nuestro estudio, es decir, el jurídico, el económico, el politológico, el social, el cultural, etc.
    Destinatarios

    Destinatarios

    El Máster, por su estructuración y forma en que ha sido diseñado, va orientado hacia las personas que se han formado o lo están haciendo actualmente, y que son licenciadas o graduadas y diplomadas en las distintas ramas del saber humano. Los contenidos de la programación del Máster servirán de complemento extraordinario a los licenciados, graduados y diplomados en:

    – Derecho,
    – Ciencias Económicas,
    – Dirección y Administración de Empresas,
    – Relaciones Internacionales, en Ciencias Políticas,
    – Ciencias de la Administración,
    – Filologías Modernas (Traducción e Interpretación),
    – Ciencias de la Educación,
    – Ciencias de la Información y la Comunicación
    – Humanidades (Historia, Geografía, etc.)
    – Otras especialidades (Biológicas, Medio Ambiente, Farmacia, etc.)

    Metodología

    Metodología

    La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de la plataforma de la LICEUS. Consiste en una sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”. La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.

    El alumno deberá entregar las actividades de cada módulo (autoevaluaciones tipo test o ejercicios que el profesor requiera), participar en los foros y elaborar un proyecto final de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Dispondrá de un servicio de tutorías personalizadas por correo electrónico para proponer todas las dudas que le puedan surgir.
    Además recibirá un material de consulta, como textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc.

    La parte teórica del curso se completa con una parte práctica, que se concretará en la resolución de casos, evaluación y diseño de proyectos, etc. Además, de manera opcional, desde el centro de estudios de Liceus, ofrecemos la posibilidad a los alumnos del curso de poder participar en el Practicum de Sistemas regionales en diferentes instituciones públicas y privadas, a través de la realización de periodo de prácticas externas (en ningún caso se pueden garantizar a priori).

    Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
    Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a las expectativas y necesidades formativas del alumno.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Máster on line en Sistemas de Integración Regionales América Latina y U.E.” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Master en Atención a la Dependencia-gestión de Centros
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Master en Atención a la Dependencia y gestión de Centros

    1.500,00€
    • Diploma de Posgrado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • Becas
    1.500,00€
    Master atencion-gestion-dependencia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Máster en Gestión de la Dependencia

    1.500,00€
    • Diploma de Posgrado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • Becas
    1.500,00€
    Preinscripción-Cursos y Master
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Preinscripción Convocatorias Curso Académico 2023

    4 reviews
    Valorado en 4.00 de 5
    250,00€
    • Título Universitario
    • Pago por tarjeta
    250,00€
    Curso Experto-experto-atencion-a-la-dependencia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Experto en Atención a la Dependencia

    600,00€
    • Certificado
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    600,00€
    Experto Cooperación al Desarrollo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Experto en Gestión de Proyectos de Cooperación

    1 review
    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, María Dolores Barranco
    900,00€
    • Título de Posgrado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • Becas
    900,00€
    Agente de igualdad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Agente de Igualdad de oportunidades

    Profesor, Domitila Barbolla Mate
    450,00€
    • Título Posgrado
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    450,00€
    Curso Ciencias del Islam
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Especialización en ciencias del Islam

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Pilar Moreno Collado
    150,00€
    • Título Posgrado
    • Bonificable
    • 100% Online
    • Becas
    150,00€
    -100%
    Foro de empleo Liceus-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Foro de Orientación laboral

    1 review
    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Pilar Moreno Collado
    100,00€ 0,00€
    • Tutorías Personalizadas
    • 100% On-line
    0,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Master-sistemas-regionales

    Máster on line en Sistemas de Integración Regionales América Latina y U.E.

    1.800,00€ 1.600,00€
    Añadir a lista de deseados