Mitos. Su atemporalidad y su historicidad.
RESUMEN:
El mito es una realidad difícil de delimitar. Por ello este trabajo comienza con un acercamiento a la problemática general de cualquier estudio sobre el mito. Se abordan a continuación las características más importantes del mito desde el punto de vista de los estudios etnográficos, antropológicos y religiosos. A continuación se estudia el mito literario, señalando divergencias, coincidencias y continuidades con el mito entendido en sentido etnoreligioso. Se repasan brevemente las distintas interpretaciones sobre las relaciones que se establecen entre mito y literatura, las funciones del mito en la literatura, y las principales metodologías mediante las que ha sido estudiado por los críticos. El trabajo pretende aportar un panorama general básico sobre la cuestión, por lo que no se privilegia una teoría o enfoque determinado. Particular atención se presta a lo largo del trabajo a la cuestión de la tensión entre la atemporalidad del mito y la historicid ad de sus manifestaciones concretas.
ISBN – 84-9822-275-3
Autor: José David Castro de Castro
Extensión: 28 Págs.
OTROS ARTíCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: La mitología griega: introducción; Tematología con valor universal: temas, mitos y motivos; Folklore y motivos clásicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.