El Neoclasicismo en Francia.
ARTÍCULO:
A dos siglos de largo dominio de la crítica (filológica) italiana, que se extenderían entre 1350-1550, y a uno en que las directrices españolas parecen apuntar algunos nuevos caminos (más literarios que críticos, pero no se entendería un extremo sin otro: 1550-1650), seguirá siglo y medio (1650-1800) en que el dominio cultural francés definirá un nuevo ámbito de relaciones políticas, morales, humanas, del que acabará surgiendo una nueva visión cultural -el clasicismo- y, como consecuencia de ello, una distinta relación del ser humano con la creación literaria. Es preciso contar, por tanto, con que durante el s. XVII se ponen las bases, en Francia, de ese fenómeno social denominado Ilustración, que se adueñará de Occidente, ya en la centuria siguiente.
ISBN: 84-96359-88-3 (Vol.17)
Autor: Fernando Gómez Redondo.
Extensión: 28 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.