Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa Origen del teatro profesional en Francia: compañías, salas de espectáculos, implantación del teatro “regular” y géneros. Primeros dramaturgos.
Añadir a lista de deseados
Origen del teatro profesional en Francia-Compañías,

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Origen del teatro profesional en Francia: compañías, salas de espectáculos, implantación del teatro “regular” y géneros. Primeros dramaturgos.

    Valorado 4.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    (1 valoración de cliente)
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa Comedia comedia pastoril compañías teatrales profesionales dramaturgos anteriores y contemporáneos de Pierre Corneille Reorganización del teatro en París salas de espectáculo teatro "irregular" o "moderno" teatro "regular" tragedia tragicomedia
    • Descargable en PDF
    • Autora: Alicia Yllera Fernández
    • 29 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-646-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Origen del teatro profesional en Francia: compañías, salas de espectáculos, implantación del teatro “regular” y géneros. Primeros dramaturgos.

    RESUMEN

    A pesar de que, del teatro francés del siglo XVII, se recuerda principalmente la época de Racine y, sobre todo, de Molière, fueron esenciales los años 1628-1640, en los que se reorganizaron las compañías profesionales, se quebró el anterior monopolio sobre las representaciones dramáticas en París, se dignificó el teatro, que contó con el apoyo del cardenal Richelieu, consciente de su interés político, y se consolidó el teatro profesional en Francia, con retraso frente a otros países europeos, como España e Inglaterra. Además, la época de mayor producción dramática del siglo fueron los años 1630-1649.

    Sin ser un gran dramaturgo, el prolífico Alexandre Hardy, durante muchos años “poeta a sueldo” de diversas compañías de cómicos de la legua, contribuyó a crear un nuevo teatro, al desprenderse de los aspectos menos dramáticos del teatro renacentista. Al final de su vida, su estilo parece envejecido y conocen gran éxito dos poetas, autores, cada uno, de una única obra dramática, Racan y Théophile de Viau.

    Con la generación de Pierre Corneille, compuesta por un gran número de dramaturgos nacidos en la primera década del siglo XVII (Tristan L’Hermite, Du Ryer, Scudéry, Mairet, Rotrou, etc.), se consolida plenamente el teatro en París.

    El teatro profesional surge con evidente retraso en Francia, comparada con otros países europeos como Inglaterra y España: mientras en esos países existe un floreciente teatro profesional hacia 1590, si no antes, en Francia habrá que esperar varias décadas aún para que se consoliden las representaciones dramáticas. En el siglo XVI, son grupos de aficionados quienes representan el teatro humanista y lo hacen en colegios universitarios o ante la Corte.

    ESQUEMA

    1. La revolución teatral de principios del siglo XVII.
    2. Las representaciones dramáticas.
    3. Un género apreciado. La polémica en torno al teatro “regular”.
    4. Los géneros dramáticos.
    5. Los dramaturgos.
    5.1. Precursores e iniciadores.
    5.2. La generación corneliana.
    6. Bibliografía
    6.1. Obras
    6.2. Estudios

    ISBN: 978-84-9822-646-1
    Autora: Alicia Yllera Fernández
    Extensión: 29 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    El Teatro : Corneille

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en Origen del teatro profesional en Francia: compañías, salas de espectáculos, implantación del teatro “regular” y géneros. Primeros dramaturgos.

    1. Valorado en 4 de 5

      daniel – 06/12/2021

      fuente de información completa

    Añadir una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Origen del teatro profesional en Francia-Compañías,

    Origen del teatro profesional en Francia: compañías, salas de espectáculos, implantación del teatro “regular” y géneros. Primeros dramaturgos.

    Valorado en 4.00 de 5
    1,00€
    Añadir a lista de deseados