El renacimiento de Harlem ( 1919 – 1940 ): Cuando Harlem se puso de moda
RESUMEN
Durante los años veinte, la sociedad blanca norteamericana, tradicionalmente racista, descubre la riqueza y la belleza de la cultura afroamericana y coloca al artista negro sobre un pedestal. Debido a una serie de factores socio-económicos y culturales, el barrio de Harlem (Nueva York) se convierte en el epicentro de una explosión creativa sin precedentes en diferentes manifestaciones artísticas (literatura, música, pintura, teatro). Las condiciones sociales del sur (segregación, pobreza y linchamientos indiscriminados) obligan a miles de ciudadanos negros a huir al norte. Las revistas literarias (Crisis, Opportunity), los mecenas blancos (Van Vechten y Osgood Mason) y los intelectuales negros (Du Bois, Locke, Fausset) divulgan las obras de una nueva generación de escritores (“the new Negro”) que se rebela contras las normas establecidas e impone un discurso innovador, provocativo y no exento de polémica. Unos celebran su negritud por medio del uso de la lengua vernácula (Black Engli sh) o del blues como estructura poética (Hurston y Hughes); otros blanquean las vidas de sus personajes que anhelan traspasar la línea divisoria del color (Larsen, Faucet); todos se dejaron seducir por Harlem.
ISBN- 978-84-9714-015-7
Autor: María Frías Rudolphi
Extensión: 42 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.