Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Medieval Sociedad y economía bajomedievales
Añadir a lista de deseados
sociedad y economía bajomedievales

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Sociedad y economía bajomedievales

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Medieval actividad comercial alta-media-baja nobleza bajos rendimientos agrarios corporaciones de oficios crecimiento urbano crisis de subsistencia dislocación precios-salarios marginados: judíos y mudéjares oligarquías urbanas Sociedad rural
    • Descargable en PDF
    • Autor: Betsabé Caunedo del Potro
    • 37 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-582-2

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Sociedad y economía bajomedievales

    RESUMEN

    En los primeros años del siglo XIV, la Corona de Castilla completaba su último y espectacular estirón territorial. Intensas operaciones militares facilitaron un gran salto reconquistador que cerraba una larga etapa en la que se había avanzado desde los pasos de Sierra Morena hasta el punto más meridional de la Península. Además, se detenía el peligro de los benimerines y se abría definitivamente el Estrecho a la navegación cristiana y al tráfico internacional, aunque bien es cierto que la ruta marítima de Gibraltar era utilizada por los mercaderes desde los años centrales del siglo XIII. Solo el reino vasallo de Granada escapaba al control militar castellano.

    Sin embargo, el optimismo que podía generar el crecimiento territorial no reflejaba en absoluto la auténtica realidad social. Desde 1280 o incluso antes, la dinámica repobladora se había estancado, y también en los mismos años se alteraba el desarrollo económico que hasta entonces había caracterizado a diversas regiones. Se estaban produciendo importantes modificaciones en la estructura económica del reino debido al proceso de urbanización y a una primera expansión manufacturera y comercial, y ello suponía una reorganización de las relaciones económicas, reorganización que se iba a realizar con dificultades y tensiones. También se producen cambios en las estructuras políticas. El proyecto de incremento de poder en manos de la monarquía genera agitación e inquietud; una situación delicada y que se vio agravada por los problemas sucesorios y minoridades regias acaecidas entre 1275 y 1325. Todavía nuevos ingredientes como las secuelas de la guerra de frontera, complicaron la situación. Así, frente al optimismo del crecimiento territorial el fantasma de una crisis generalizada: económica–social, política y cultural se cernía sobre el territorio peninsular.

    ESQUEMA

    1. Las grandes transformaciones del siglo XIV. ¿Crisis?.
    2. La actividad económica.
    2.1 Economía agraria.
    2.1.1. Estructuras agrarias. Tipos de propiedad y formas de explotación de la tierra.
    2.1.2. Cultivos.
    2.1.3. Aspectos técnicos.
    2.2 Economía urbana.
    2.2.1. Diversificación artesanal.
    2.2.2. Estructura productiva.
    2.2.3. Actividad comercial. Rutas. Medios y productos de intercambio.
    2.2.4. Comercio interior.
    2.2.5. Política económica.
    3. Relaciones Sociales.
    3.1. Aristocracia.
    3.1.1. Nobleza. Características.
    3.1.2. Jerarquización: Alta, media y baja nobleza.
    3.2. Sociedad rural.
    3.2.1. Campesinos.
    3.2.2. Campesinos ricos. Otros grupos.
    3.3. Sociedad Urbana.
    3.3.1. Oligarquías. Aristocracia. Patriciado Urbano.
    3.3.2. Los no privilegiados. El “común”.
    3.3.3. Pobres y marginados.

    ISBN: 978-84-9822-582-2
    Autor: Betsabé Caunedo del Potro, de la Universidad Autónoma de Madrid
    Extensión: 37 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Sociedad y economía bajomedievales” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    sociedad y economía bajomedievales

    Sociedad y economía bajomedievales

    2,00€
    Añadir a lista de deseados