Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Antigua Tarteso y las colonizaciones
Añadir a lista de deseados
Tarteso-prerromanos

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Tarteso y las colonizaciones

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Antigua Ampurias Arqueología cartagineses colonizaciones griegas fenicios foceos Historia antigua de España púnicos Roma Tarteso
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Manuel Roldán Hervás.
    • 30 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-93-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Tarteso y las colonizaciones

    RESUMEN

    Con la presencia de colonizadores fenicios en las costas meridionales de la Península se considera tradicionalmente concluida la Prehistoria y comienza un período de transición que lleva a las sociedades peninsulares a la Historia propiamente dicha. Se trata de un proceso lento cuya característica esencial es la modificación de los sistemas de organización simples de las comunidades indígenas por sociedades complejas y articuladas basadas en la división en clases y en la creación y desarrollo de instituciones de carácter estatal. Este proceso es inseparable de los estímulos proporcionados por la llegada de colonizadores del Mediterráneo oriental, de los que los fenicios son los primeros en el tiempo. Y por ello se justifica que el análisis de la Protohistoria hispana comience con la consideración del papel que representan los fenicios en la península Ibérica.

    No es posible determinar las causas y el desarrollo de la expansión ultramarina ni establecer precisiones sobre la cronología de los viajes fenicios hacia el sur de la península Ibérica por falta de testimonios fidedignos. Aunque la tradición literaria remonta la fundación de Gadir (Cádiz) a finales del siglo XII a.C., sólo hay pruebas arqueológicas de la actividad fenicia a partir del 800 a.C.

    ESQUEMA

    1. Los fenicios en la Península.
    Arqueología fenicia.
    Aspectos económicos.

    La “crisis” del siglo VI y la reorganización del espacio colonial.
    El impacto colonial en las poblaciones indígenas.
    2. Tarteso y el Orientalizante.
    El problema de Tarteso.
    Sociedad y economía.
    El Orientalizante.
    Los intercambios.
    Sus fuentes de riqueza.
    Las “ciudades”.
    Arqueología tartésica: los restos materiales.
    El colapso del mundo tartésico .
    3. Griegos
    Los foceos y el comercio con Tarteso.
    La colonización en las costas levantinas.
    La colonia de Ampurias.
    Griegos e indígenas.
    4. Púnicos .
    La ciudad de Cartago y su entorno.
    Los tratados con Roma.
    Las áreas de influencia púnicas.
    Los cartagineses en Ibiza.
    Los establecimientos púnicos del sur peninsular: el “Círculo del Estrecho”.
    Cartagineses e indígenas.
    Bibliografía.

    ISBN: 978-84-96479-93-7
    Autor: José Manuel Roldán Hervás
    Extensión: 30 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Tarteso y las colonizaciones” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Trabajo de investigación
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Cómo elaborar un Trabajo de Investigación…

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Leticia Tobalina Pulido
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    La escritura epigráfica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La escritura epigráfica

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    2,00€
    Tituli operum publicorum
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tituli operum publicorum

    3,00€
    • Descargable en PDF
    • 101 Págs.
    3,00€
    Curso-La-Vida-Cotidiana-Antigua-Roma-Culto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Vida Cotidiana en la Antigua Roma

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Miguel Ángel Novillo
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    epigrafía como ciencia de la antigüedad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La epigrafía como ciencia de la antigüedad

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 16 Págs.
    1,00€
    Mapam Proyectos Arqueológicos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM

    Profesor, Pablo Guerra García
    4.000,00€
    • Título universitario
    • 100% Online
    • Prácticas
    • Becas
    4.000,00€
    La epigrafía funeraria
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La epigrafía funeraria

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 50 Págs.
    2,00€
    La Prehistoria de Italia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Prehistoria de Italia y sus manifestaciones artísticas. Las culturas italianas protohistóricas y prerromanas.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Tarteso-prerromanos

    Tarteso y las colonizaciones

    1,00€
    Añadir a lista de deseados