Teoría literaria en los Siglos de Oro: retórica y enseñanza.
ARTÍCULO:
Este tema se centrará en el análisis del desarrollo de la retórica, aplicado al caso concreto de la literatura peninsular, tras un primer esbozo de las líneas de influencia europeas. Ello permitirá fijar muchas de las imágenes esenciales sobre los modos y particularidades de la creación literaria. El fenómeno es singular puesto que la retórica se independiza del sistema educativo medieval que la restringía a funcionar como enlace de la gramática y de la dialéctica. Se demostrará, así, la trascendencia que llegan a tener estas posturas críticas en el interior de unos grupos sociales, que lograrán sacudirse la «barbarie» en la que vivían a finales del s. XV para, en apenas una centuria, disponerse a producir una de las aventuras literarias más singulares de Occidente. Los tres primeros decenios del s. XVII no podrían entenderse sin todo este fondo de ideas que se va a articular ahora a lo largo del s. XVI.
ISBN: 84-96359-82-4
Autor: Fernando Gómez Redondo.
Extensión: 28 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.