Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Moderna Teoría política II: De Locke al final del Antiguo Régimen
Añadir a lista de deseados
John-Locke

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Teoría política II: De Locke al final del Antiguo Régimen

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Moderna Deísmo Despotismo Ilustrado Hume iusnaturalismo Kant Locke Montesquieu Reformismo Rousseau utilitarismo Vico Voltaire
    • Descargable en PDF
    • Autor: Enrique Solano Camón
    • 35 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-756-7

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Teoría política II: De Locke al final del Antiguo Régimen

    RESUMEN

    El pensamiento político y las corrientes doctrinales, que con él surgieron durante los Tiempos modernos, fueron la respuesta ofrecida ante un desarrollo histórico de circunstancias cambiantes. En este sentido, el proceso transformador que, en sí mismo, representó la Edad Moderna hizo que aquellas ideas políticas que, en su momento, definieron la cosmología y el mundo medieval fueran evolucionando a lo largo de los siglos, hasta establecer los marcos conceptuales novedosos que alumbraron la contemporaneidad.

    Así, si las dos “espadas” que había definido el Agustinismo político durante el medievo -el Papado y el Imperio- tendieron a debilitarse ante el fortalecimiento de los Estados nacionales, la ruptura de la unidad cristiana en Europa y sus consecuencias fueron causa de la eclosión de un derecho natural -“iusnaturalismo”-, por el que la existencia de los Estados era explicada como un artificio producto de la voluntad de los hombres, animada por la razón, que generó toda una filosofía ética basada en la naturaleza y en el orden natural. Una realidad que no tardó en provocar un intenso debate dialéctico con aquéllos que continuaban justificando la versión tradicional, que interpretaba el Estado como una concepción divina, afectada por condicionamientos morales y valores metafísicos. Es así como la pugna de las ideas  entre los principios de autoridad, que hasta entonces habían inspirado el orden establecido, y aquellas ideas que, aguijoneadas por los avances de la razón, postulaban una nueva filosofía en la que  asentarse el orden social, fue un hecho consolidado en el escenario europeo de la segunda mitad del siglo XVII.

    ESQUEMA

    1. Introducción
    2. El Derecho natural y el ocaso del absolutismo.
    2.1. Filosofía popular y reformismo en Francia.
    2.2. Filosofía y pensamiento político en Spinoza y Leibniz.
    2.3. El pensamiento político inglés en la segunda mitad del siglo XVII.
    2.4. John Locke, teórico de la “Revolución Gloriosa”.
    3. Iusnaturalismo, reformismo y utilitarismo en el pensamiento político de “las Luces.
    3.1. El liberalismo aristocrático: Vico y Montesquieu.
    3.2. Reformismo y utilitarismo en la Europa mediterránea.
    3.3 Iusnaturalismo y “Auflärung” en Alemania y la Europa central.
    3.4 Utilitarismo político y economía en Escocia e Inglaterra.
    3.4.1. Filosofía y pensamiento político en David Hume.
    3.4.2. La “escuela económica clásica”.
    4. El Despotismo Ilustrado.
    5. Entre la rebeldía y la utopía: Jean-Jacques Rousseau.
    6. El pensamiento político revolucionario.
    6.1. La independencia de las colonias norteamericanas.
    6.2. La Revolución francesa.
    6.3 Una síntesis: la obra de Condorcet.
    7. Reflexiones en torno a la Revolución.
    7.1. Reacción frente a los principios de la Revolución: Edmund Burke.
    7.2. Filosofía y política en Alemania: de Inmanuel Kant a G. W. Friedricht Hegel.

    ISBN: 978-84-9822-756-7

    Autor: Enrique Solano Camón

    Extensión: 35 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:

    “Teoría política I. De Maquiavelo a Hobbes”

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Teoría política II: De Locke al final del Antiguo Régimen” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    John-Locke

    Teoría política II: De Locke al final del Antiguo Régimen

    2,00€
    Añadir a lista de deseados