Boileau, poeta y teórico
Resumen
La imagen de Boileau que se ha perpetuado es la del escritor teórico y su poética se añade a las de Aristóteles y Horacio para constituir la trilogía del pensamiento “clásico” sobre la literatura. Incluso se vio en él al forjador de una preceptiva literaria que daría sus grandes frutos con la generación de Molière, La Fontaine o Racine. Sin embargo, la imagen que de él tenían sus contemporáneos era la de un mordaz satírico un tanto maldiciente y para algunos su Art poétique (Arte poética) también respondía a una intención satírica. En este estudio se intenta situar su Arte poética dentro de las discusiones literarias de su época y en particular de la querella de los antiguos y de los modernos. Se analizan también sus restantes obras, sus epístolas, su poema heroico-cómico de Le Lutrin (El Facistol) y sobre todo sus sátiras.
Esquema:
1. Una figura deformada por la leyenda.
2. Un joven mordaz.
3. En busca de la consagración oficial.
4. Últimas publicaciones.
5. La querella de los antiguos y de los modernos.
6. Las Sátiras.
7. Las Epístolas.
8. El género burlesco.
9. El Arte poética y otros tratados teóricos.
10. Última mirada.
11. Bibliografía:
11.1. Obras.
11.2. Estudios.
ISBN- 84-9822-596-5
Autora: Alicia Yllera Fernándezde la UNED
Extensión: 33 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.