Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española Cervantes y los géneros narrativos áureos: de la Galatea al Persiles
Añadir a lista de deseados
Cervantes dramaturgo-de la Galatea al Persiles.

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Cervantes y los géneros narrativos áureos: de la Galatea al Persiles

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española Cervantes Galatea libros de aventura bizantina novela bizantina Novela pastoril pastores Persiles prosa de ficción siglo XVI y siglo XVII
    • Descargable en PDF
    • Autora: Cristina Castillo Martínez
    • 22 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-182-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Cervantes y los géneros narrativos áureos: de la Galatea al Persiles

    RESUMEN

    Cuando se estudia a Cervantes, y más cuando se ha vivido de cerca la intensidad del IV Centenario de El Quijote, parece que sólo quedan ojos para las divertidas aventuras del ingenioso hidalgo de la Mancha, pasando por alto, en muchas ocasiones, que no fue ésta la única obra en prosa escrita por el autor alcalaíno, que, desde luego, no fue la primera y que ni siquiera puso en ella sus mayores expectativas como narrador. Para conocer de una manera más profunda y acertada la teoría de la novela en Cervantes, es preciso leer además de la que, por muchos méritos, le ha concedido tanta fama, el resto de sus obras: desde la primera, La Galatea, a la última, El Persiles, pasando obviamente por las Novelas ejemplares. Este tema se centra con exclusividad en el estudio y análisis de dos de ellas: la que abre y la que cierra su producción.

    Los siglos XVI y XVII se caracterizan en el ámbito literario, entre otras muchas cosas, por ser un período de experimentación narrativa, en el que los autores van indagando en busca de nuevos espacios de ficción que puedan satisfacer las expectativas de un público lector ávido de novedades.

    Los principales géneros o subgéneros de la narrativa del Siglo de Oro son: los libros de caballerías (iniciados con el Amadís de Gaula, cuyo refundidor fue Garci Rodríguez de Montalvo), los libros de pastores (con Los siete libros de la Diana a la cabeza), las novelas bizantinas (siguiendo el modelo de Los amores de Clareo y Florisea), las moriscas (como la Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa) y las picarescas (con el primer título, el Lazarillo de Tormes). A los que se sumaría ya en el XVII (puesto que aquéllas surgieron a mediados del siglo XVI), la llamada novela corta, que recoge elementos de los anteriores marcos narrativos para construir un molde con unas nuevas características más acordes con los gustos de los lectores del Barroco.

    ISBN: 978-84-9822-182-4
    Autora: Cristina Castillo Martínez
    Extensión: 22 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    Cervantes, dramaturgo

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Cervantes y los géneros narrativos áureos: de la Galatea al Persiles” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Calderón de la Barca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Calderón de la Barca

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Prosa-Alfonso X
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (II): Alfonso X

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 48 Págs.
    2,00€
    Alfonso x-prosa-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (I)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    Borbones
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los Borbones y la política cultural: las instituciones literarias

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    vida teatral siglo XVII
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida teatral en el siglo XVI

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Las Vanguardias
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las vanguardias

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 50 Págs.
    2,00€
    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Don Juan Manuel
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Don Juan Manuel

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Cervantes dramaturgo-de la Galatea al Persiles.

    Cervantes y los géneros narrativos áureos: de la Galatea al Persiles

    1,00€
    Añadir a lista de deseados