Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Medieval La configuración de los reinos hispánicos ( Siglos XIII a XV )
Añadir a lista de deseados
Tradición clásica- reinos hispánicos (S.XIII-XV)

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La configuración de los reinos hispánicos ( Siglos XIII a XV )

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Medieval COMPROMISO DE CASPE DINASTÍA TRASTÁMARA GUERRA CIEN AÑOS Monarquía Hispánica PRIVILEGIO DE LA UNION VISPERAS SICILIANAS
    • Descargable en PDF
    • Autora: Yolanda Guerrero Navarrete
    • 42 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-514-3

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    La configuración de los reinos hispánicos ( Siglos XIII a XV )

    RESUMEN

    A lo largo de los siglos XI y XII, la Península Ibérica ha culminado una etapa de desarrollo económico y de madurez institucional. Durante la misma se ha producido la conclusión del período de formación y expansión territorial de los diferentes reinos peninsulares y la reafirmación de la independencia y singularidad peninsular de cada uno de ellos. En el marco de esta perspectiva, la nueva centuria se presenta como decisiva. La primera mitad de la misma ha sido frecuentemente calificada como la etapa de culminación del período anterior. Sin embargo, ya se presenta jalonada de acontecimientos decisivos que presagian “los nuevos tiempos”, percibiéndose, incluso, el cambio profundo de los llamados tiempos bajomedievales que preludian la Modernidad.

    En primer lugar, la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212,  apunta el fin de la tarea secular que ha caracterizado a los reinos peninsulares en el pasado, la expansión de los reinos cristianos peninsulares en detrimento del Islam. En segundo lugar, la derrota de Pedro II de Aragón en Muret, en 1213, obliga a los catalano-aragoneses a abandonar el “sueño ocitánico” y a arriesgar otras e inéditas vías de expansión: comienza la aventura mediterránea. Por último, la victoria francesa de Bouvines, en 1214, marca el comienzo de una nueva etapa política continental, determinada por el desplazamiento del eje político europeo desde Alemania a Francia, o lo que es igual de la “Monarquía Universal”, que representa el Imperio, a las “Monarquías Nacionales”, simbolizadas por la próspera y hegemónica Francia. Tres años consecutivos que indiscutiblemente significan el comienzo de una nueva Europa y de una nueva etapa para las formaciones políticas peninsulares. El final de la reconquista peninsular y la apertura de nuevas vías de expansión para los reinos peninsulares (Mediterráneo y Atlántico) significan, en primer lugar, la entrada de éstos en el concierto europeo. En segundo lugar, suponen la consolidación definitiva de los desequilibrios territoriales consumados en la etapa anterior.

    ESQUEMA

    1. FIN DE LA RECONQUISTA E INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS REINOS PENINSULARES (SIGLO XIII): LOS COMIENZOS DE LA CENTRALIZACIÓN.

    2.- TIEMPOS DE CRISIS: DESEQUILIBRIOS POLÍTICOS Y MADUREZ DE LA “SOCIEDAD POLÍTICA PENINSULAR” (fines del siglo XIII-fines del siglo XIV).

    3.- HACIA LA UNIDAD DINÁSTICA: CASTILLA, ARAGÓN Y NAVARRA BAJO LOS TRASTÁMARA (finales del siglo XIV y siglo XV).

    ISBN: 978-84-9822-514-3
    Autora: Yolanda Guerrero Navarrete
    Extensión: 42 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La configuración de los reinos hispánicos ( Siglos XIII a XV )” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Tradición clásica- reinos hispánicos (S.XIII-XV)

    La configuración de los reinos hispánicos ( Siglos XIII a XV )

    2,00€
    Añadir a lista de deseados