Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaTeoría de la Literatura El Culturalismo y el Orientalismo
Añadir a lista de deseados
Culturalismo-Orientalismo

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El Culturalismo y el Orientalismo

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Teoría de la Literatura A. Gramsci E. P. Thompson E. Said J. Fiske L. Althusser L. Massignon M. Foucault R. Hoggarth R. Williams S. Hall
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Gómez Redondo
    • 19 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-18-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El Culturalismo y el Orientalismo

    RESUMEN

    La obra literaria no es ajena al ámbito de relaciones sígnicas en el que se inscribe y que posibilita la red de referencias temáticas y de alusiones al mundo que la atraviesan. En última instancia, la literatura es consecuencia de un orden cultural en el que se imponen, porque se construyen, unas determinadas líneas ideológicas, que conviene reconocer para considerar el impacto que puedan causar en la construcción del significado textual; procede, también, determinar, si la obra pertenece o no a una estructura del mundo dominante -por clasista- o popular y reconocer las tensiones que se producen entre una y otra visión del mundo; tal es el objetivo del culturalismo y, en cierto modo, del orientalismo, aunque en este caso no importe tanto analizar la obra literaria, como considerar el proceso de construcción de una ideología distorsionadora -y ha habido una literatura que ha servido de cauce para ello- y la necesidad de proponer otras vías alternativas de conocimiento de las identidades culturales.

    Más allá de las obras adscritas a un determinado canon artístico debe situarse el espectro de los productos considerados “populares”, en cuanto ligados a la llamada cultura de masas; la extensión de los mismos, su codificación, las vías de influencia y de desarrollo, la heterogeneidad de los materiales empleados, su aceptación o rechazo por distintos grupos sociales ha requerido la construcción de un nuevo modelo de análisis, en el que convergen las ciencias sociales y las humanidades: tal es el objetivo del culturalismo –o de los “estudios culturales”- al centrarse en obras tan variadas como lo podrían ser una canción popular, una leyenda urbana, una película, un programa televisivo, una sección periodística o un festival de música, por poner unos pocos ejemplos; en cualquiera de estos casos, se trata de vincular estos “productos culturales” con los cauces de producción y de distribución, en principio capitalistas, que los posibilitan y que, por tanto, interfieren en su desarrollo; de ahí que una de sus preocupaciones básicas consista en plantear una “crítica de la economía política de la cultura”.

    Los planteamientos sobre los que reposa esta concepción de estudio, que es más filosófico y semiótico que literario, han sido fijados por Althusser, Foucault y Baudrillard, siendo especialmente determinante la relación del primero con la escuela de pensamiento inglesa de Birmingham en la que habían comenzado a gestarse las bases de esta teoría, puesto que la cambia radicalmente de sentido. Procede, por tanto, revisar las líneas teóricas trazadas por los que, con justicia, han sido considerados los padres fundadores del culturalismo.

    ESQUEMA

    1: El culturalismo.

    1.1: La Escuela de Birmingham.

    1.2: La irrupción del marxismo y del estructuralismo.

    1.3: El modelo culturalista americano.

    2: El orientalismo.

    2.1: El origen de una noción.

    2.2: La nueva dimensión del orientalismo.

    2.3: La radicalización orientalista.

    3: Bibliografía

    3.1: Bibliografía sobre culturalismo

    3.2: Bibliografía sobre orientalismo

    ISBN: 978-84-96446-18-2
    Autor: Fernando Gómez Redondo
    Extensión: 19 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    – Teorías marxistas

    – Sociologías literarias

    – Estructuralismo: principios críticos

    – Semiótica

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El Culturalismo y el Orientalismo” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Culturalismo-Orientalismo

    El Culturalismo y el Orientalismo

    1,00€
    Añadir a lista de deseados