El cuento
RESUMEN
Un cuento es una narración en prosa, transmitida por vía oral o por vía escrita, que desarrolla de forma breve un argumento ficticio. La voz cuento se relaciona con el verbo contar, procedente del latín computare, cuyo sentido era «numerar». A la acepción numérica se le añadiría más tarde la de «relatar acontecimientos reales o ficticios».
Hay diversas modalidades de cuentos:
-el cuento culto o artístico, obra de un autor individual y conocido, en ocasiones profesional, que elabora una obra de arte completa e invariable. Su creación y transmisión se realizan normalmente por el cauce de la escritura.
-el cuento tradicional o folclórico, obra de un autor o de un conjunto de autores y de recreadores anónimos, que elaboran de modo tradicional una obra de arte abierta y variable. Su creación y transmisión se realizan fundamentalmente por el cauce de la tradición oral. Dos modalidades relacionadas con el cuento tradicional o folclórico (pero no plenamente coincidentes) son el cuento oral y el cuento popular. El oral es el que se transmite de forma oral. El popular es el conocido por el pueblo por vía oral o escrita, de modo anónimo o con autor conocido, con variantes o sin ellas.
ESQUEMA
1. El cuento artístico y el cuento tradicional
2. El cuento frente a la leyenda y el mito
3. Las características del cuento tradicional
4. La clasificación de los cuentos tradicionales
5. La clasificación de Aarne, Thompson y Uther. Tipos y motivos. La clasificación de Vladimir Propp
6. Geografía e historia de los cuentos tradicionales
7. Bibliografía
OBJETIVOS
-Alcanzar una definición adecuada y precisa del cuento, en relación sobre todo con el mito y con la leyenda.
-Conocer las características de estilo y poética más típicas del cuento tradicional.
-Conocer sus ramas y clasificaciones, así como los instrumentos críticos más empleados, a nivel universal, para su caracterización y tipologización.
-Alcanzar una perspectiva muy sintética de la evolución del cuento tradicional desde la prehistoria hasta hoy, y de su dispersión geográfica universal.
ISBN: 978-84-9822-041-4
Autor: José Manuel Pedrosa
Extensión: 21 págs.
Meliss –
8