Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura Norteamericana El teatro afroestadounidense
Añadir a lista de deseados
afroestadounidense

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El teatro afroestadounidense

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana afroamericano Baraka Booker T. Washington Bullins cautividad Crisis DuBois esclavitud Hansberry Harlem Hughes Jim Crow Locke Stowe subsidiario
    • Descargable en PDF
    • Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
    • 42 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-58-8

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    El teatro afroestadounidense

    RESUMEN

    El llamado Harlem Renaissance marcó un punto de inflexión para el desarrollo de una conciencia crítica entre los estadounidenses de raza negra. Tras la finalización de la guerra civil (1861-1865), la emigración desde las zonas rurales del Sur hacia las ciudades industrializadas del norte provocó el asentamiento de muchos afroestadounidenses en este distrito de Nueva York, que se convirtió, gracias a la presencia de intelectuales y artistas de raza negra, en un importante centro artístico y literario. Fue la época de la aceptación y afianzamiento del jazz por la sociedad blanca, como también el período durante el que aparecerían diversos periódicos y revistas dirigidos por afroestadounidenses. Sin embargo, durante los siglos precedentes su presencia en la cultura de los Estados Unidos había sido prácticamente la de una sombra.

    Desde la llegada de los primeros esclavos africanos en 1619 a las colonias de Virginia, los afroestadounidenses habían sido mantenidos en una posición subalterna, careciendo de derechos y sometidos por un régimen esclavista necesitado de mano de obra barata para desarrollar un régimen económico agrario basado en el cultivo del tabaco y del algodón. A pesar de que su diversa procedencia africana implicaba una gran variedad de etnias y culturas, un denominador común surgió entre ellos a través de la música, narraciones y rituales, que mantuvo viva la memoria colectiva de los africanos, de tal forma que llegó a constituir un elemento identificativo. Su proceso de integración en la cultura mayoritaria blanca fue lento, ya que en su mayor parte eran analfabetos, hecho que dificultaba aún más su proceso de asimilación. Por otro lado, esta cultura mayoritaria, fundamentalmente los elementos religiosos tomados del cristianismo, sufrió entre los esclavos un proceso de subversión, ya que las enseñanzas bíblicas se utilizaron como soterradas declaraciones políticas que implicaban la eliminación de la esclavitud como parte de la palabra de Dios.

    Durante el siglo XVIII, y a medida que, en la sociedad blanca, surgían voces que clamaban en contra del sistema esclavista, muchos afroestadounidenses fueron manumitidos y, gracias a una actitud paternalista por parte de sus antiguos amos, pudieron acceder al conocimiento de la lengua del opresor y escribir una serie de textos, fundamentalmente poemas y relatos de tipo autobiográfico, que llegaron a ser publicados y alcanzaron cierta popularidad.

    THESAURUS
    Harlem, esclavitud, afroamericano, Stowe, cautividad, Baraka, DuBois, Booker T. Washington, subsidiario, Jim Crow, Locke, Crisis, Hughes, Hansberry, Bullins, Baraka, BART/S, blues, racismo, anomia, aculturación, segregación, influencia, jazz, música, minoría étnica, Martin Luther King, Brustein, Hollywood, mulata, experimentación, absurdo, coreopoema, suicidio, violación, maltrato, epifanía, crítica.

    ISBN: 978-84-96446-58-8
    Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
    Extensión: 42 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Narrativa de mujeres sureñas

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El teatro afroestadounidense” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    afroestadounidense

    El teatro afroestadounidense

    2,00€
    Añadir a lista de deseados