Elizabeth Miras Páez

450,00€
Las minorías -cada vez más elevadas de inmigrantes presentes en las sociedades y escuelas occidentales- necesitan, para su integración social, educativa y laboral, hablar español y conocer aspectos de nuestra cultura y sociedad, en ocasiones muy“distanciada” de la suya.
El curso online de Especialización en Enseñanza de Español a Inmigrantes forma parte de la programación del Centro de Posgrado Online de Liceus, certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
La enseñanza de español como segunda lengua a inmigrantes y la educación multicultural nace de una reflexión sobre la presencia en las sociedades y escuelas occidentales de minorías cada vez más elevadas de inmigrantes, que para su integraciónsocial, educativa y laboral necesitan hablar español y conocer aspectos de nuestra cultura y sociedad, en ocasiones muy“distanciada” de la suya.
Salidas profesionales. Ayuntamientos, servicios sociales, inmigración, Enseñanza de Español etc.
Módulo 1. Sociología de la educación en un entorno intercultural (3 CRÉDITOS)
Tema 1. Breve historia de la Sociología de la Educación.
Tema 2. El carácter social de la educación.
Tema 3. Influencia de la inmigración en la educación: la cultura social.
Tema 4. Igualdad y desigualdad social en el ámbito educativo.
Tema 5. El papel del orientador y el profesor como refuerzo lingüístico en el ámbito escolar.
Módulo 2. Concepto y desarrollo del término “inmigración” (3 CRÉDITOS)
Tema 1. Definición del concepto desde la antropología cultural.
Tema 2. El hecho migratorio desde una perspectiva histórica.
Tema 3. Sociedad multiétnica: situación y características.
Tema 4. La inmigración en España: integración social.
Tema 5. El papel de las Instituciones en la gestión de acogida al inmigrante.
Módulo 3. Entorno intercultural para el aprendizaje y la enseñanza de la L2 (3 CRÉDITOS)
Tema 1. Identidad cultural y Competencia existencial.
Tema 2. Diversidad cultural en el aula: “Culturas de aprendizaje”. Limites culturales.
Tema 3. La cultura como factor determinante en la educación.
Tema 4. Educación multicultural. Hacia una pedagogía intercultural.
Tema 5. Psicología del profesor de español en el aula de L2. Formas de transmisión cultural.
Módulo 4: Enseñanza de español a inmigrantes como L2 (6 CRÉDITOS)
Tema 1. Descripción de los conceptos: adquisición / aprendizaje. La L2 y el Español como Lengua Extranjera.
Tema 2. Métodos y enfoques en el marco histórico de la metodología de enseñanza/ aprendizaje de la L2.
Tema 3. Interlengua: el valor de la transferencia lingüística
Tema 4. Aprendizaje de la L2 en niños, adolescentes y adultos inmigrados
Tema 5. Alfabetización y enseñanza del español como lengua extranjera
Tema 6. Factores condicionantes individuales en el aprendizaje de lenguas
Tema 7. Perfil del alumnado inmigrante: intereses y necesidades
Tema 8. Competencia plurilingüe y Competencia pluricultural
Módulo 5: Metodología y diseño didáctico de cursos (6 CRÉDITOS)
Tema 1. El profesor de español en un ámbito intercultural: qué debe saber
Tema 2. Estrategias metodológicas para el aprendizaje intercultural
Tema 3. Desarrollo de las destrezas comunicativas.
Tema 4. Técnicas de planificación y análisis curricular. Marco común de Referencia Europeo. (MCRE). Niveles de Referencia. Plan Curricular del Instituto Cervantes.
Tema 5. Unidad Didáctica para enseñar español a inmigrantes.
Módulo 6. Manejo de la clase y afectividad en el aula de diversidad etnológica (6 CRÉDITOS)
Tema 1. La gestión de la clase para la enseñanza de español a inmigrantes adultos
Tema 2. El papel de la afectividad en el aula: aprender y enseñar con el corazón
Tema 3. Ansiedad y Autoestima en el contexto de enseñanza a inmigrantes
Módulo 7: Materiales didácticos. Las nuevas tecnologías en el aula de segundas lenguas (3 CRÉDITOS)
Tema 1. Análisis descriptivo y materiales didácticos para alumnos inmigrantes
Tema 2. Uso de las nuevas tecnologías en el aula de segundas lenguas .Recursos didácticos en Internet para la clase.
El fenómeno de la inmigración en España es en la actualidad una cuestión no sólo de orden social, político y jurídico; ahora convivimos con otras culturas que vienen a confluir en un mosaico plural en nuestra sociedad y en nuestro sistema educativo y al que como docentes debemos enfrentarnos con una formación específica.
Debido a la demanda social y educativa de un profesional cada vez más cualificado, este estudio ofrece la oportunidad de profundizar en conocimientos teóricos y prácticos dentro del campo de la sociología de la educación, la antropología cultural, y la didáctica en el aprendizaje-enseñanza de idiomas, ampliando las posibilidades de explotación de los contenidos desde una perspectiva lingüística, cultural, sociológica, antropológica, psico-pedagógica y didáctica. Un novedoso campo de estudio para profesionales de la docencia con una conciencia clara de la importancia de este ámbito y el enriquecimiento cultural y humano que este conocimiento conlleva.
El objetivo de estos cursos es proporcionar al alumno la formación necesaria para saber desenvolverse dentro de un contexto multicultural y plurilingüístico en el aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas.
Este curso está dirigido a alumnos de Humanidades, Filología-Lenguas Modernas, Magisterio, Pedagogía, profesionales del campo de la didáctica de lenguas e interculturalidad, futuros profesores de Español como lengua extranjera, educadores de primaria y secundaria que trabajen con alumnado inmigrante, profesores de refuerzo lingüístico, asesores de centros de formación del profesorado, voluntarios y asistentes sociales de centros para inmigrados, ONGs o agencias de cooperación Internacional y todos aquellos profesionales del campo de la enseñanza que se desenvuelvan laboralmente en contextos multiculturales y plurilingües.
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.
La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.
Julio Nager Royo –
Recomiendo sin dudarlo este curso. El material y el contenido son de gran calidad y profesionalidad. La atención por parte de la responsable del curso Pilar Moreno fue en todo momento cercana, amable y con total disposición y rapidez en las gestiones y cuestiones administrativas. Con Elizabeth Miras, la tutora, ha sido una gozada por cómo acompaña y tutoriza con tanta delicadeza, atención, cariño y profesionalidad. Sus sugerencias, aportaciones y apoyos de todos tipo (documentales, vídeos, etc..) son de altísima calidad. Me ha aportado mayor conocimiento a mi aprendizaje-enseñanza, más entusiasmo con esta preciosa profesión y más calidad en la preparación de mis clases. Muchísimas gracias!!!