Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española La escena española: 1975 – 2000
Añadir a lista de deseados
escena-Gestión Cultural de Pequeños Proyectos Escénicos

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La escena española: 1975 – 2000

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española censura Descentralización Infraestructuras teatrales Iniciativa Privada Política teatral Salas Alternativas Teatro Independiente Teatro público
    • Descargable en PDF
    • Autora: Cristina Santolaria Solano
    • 27 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-04-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La escena española: 1975 – 2000

    RESUMEN

    Con «La escena española 1975-2000» se pretende ofrecer una visión, lo más objetiva posible, de ahí el frecuente apoyo en datos estadísticos, de cuál ha sido el devenir del teatro español en el último cuarto del siglo pasado, objetivo que se ha perseguido desde la óptica del teatro como espectáculo y no como literatura dramática. Para ello se han realizado dos cortes sincrónicos (1975 y 2000) y se han estudiado las diferentes iniciativas, públicas y privadas, que han jalonado estos años, para terminar analizando qué acontecimientos y qué tendencias han marcado esa evolución. Este enfoque contribuirá, muy posiblemente, a desterrar viejos prejuicios y a conceder a la literatura dramática el papel, desgraciadamente bastante limitado, que le corresponde dentro del fenómeno teatral.

    Antes de adentrarnos en el devenir de la escena española entre 1975 y 2000, es preciso realizar una serie de apreciaciones, algunas de ellas de carácter metodológico.

    ESQUEMA

    1. Introducción

    2. Año de cambios: 1975

    2.1. Una iniciativa pública en declive

    2.1.1. Festivales de España

    2.1.2. Los Teatros Nacionales

    2.1.3. Otras iniciativas públicas

    2.2. 1975: Año de cambios. Una iniciativa privada pujante.

    2.2.1. Teatro profesional. ¿Teatro comercial?

    2.2.2. Teatro Independiente. ¿Teatro no profesional?

    3. Entrando en el siglo XXI

    3.1. Entrando en el siglo XXI. Una iniciativa pública potente.

    3.2. Entrando en el siglo XXI. La iniciativa privada sólida, pero muy apoyada.

    3.2.1. Empresas y compañías

    3.2.2. Salas Alternativas

    3.3. Fórmulas mixtas

    4. ¿Qué ha ocurrido en estos 25 años?

    4.1. Creación de un Ministerio de Cultura

    4.2. Desaparición de la censura

    4.3. Políticas teatrales

    4.4. Descentralización

    4.5. Incremento del asociacionismo que ha permitido una mayor vertebración de los diferentes sectores de la profesión teatral

    4.6. Pero… no todo lo que reluce es oro. Los problemas de la escena española actual.

    4.7. ¿Qué se ve en nuestros escenarios?

    ISBN: 978-84-96359-04-8
    Autora: Cristina Santolaria Solano
    Extensión: 27 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    El teatro de la transición I

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La escena española: 1975 – 2000” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Historiografía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Teatro Breve
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro breve

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    José Zorrilla
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    José Zorrilla y el mito de Don Juan

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Don Juan Manuel
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Don Juan Manuel

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    2,00€
    Auto sacramental
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El auto sacramental

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    El Teatro de García Lorca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de Federico García Lorca

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 38 Págs.
    2,00€
    Crisis de fin de siglo-del 98-Modernismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Crisis de fin de siglo: Modernismo-Generación del 98

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    escena-Gestión Cultural de Pequeños Proyectos Escénicos

    La escena española: 1975 – 2000

    1,00€
    Añadir a lista de deseados