El teatro en el cambio de siglo (1990-2005).
RESUMEN:
Si algo define a la dramaturgia española actual es la riqueza y diversidad de sus propuestas, lo cual no siempre es apreciable en los escenarios. Por una parte, pervive la comedia tradicional, género de fuerte implantación en la cartelera a lo largo de todo el siglo XX, tanto en su línea más convencional, como con formas y temáticas renovadas. Por otra, existe un teatro heredero de la tradición realista, comprometido con las preocupaciones reales de la sociedad actual y que plantea una recuperación de la memoria histórica. La herencia de las vanguardias también es visible en la obra de distintos creadores, los cuales a su vez han evolucionado de formas muy diversas. Junto a aquellos autores cuya escritura se arraiga directamente en el surrealismo y en otras vanguardias históricas, haremos referencia a los espectáculos en los que lo espectacular predomina sobre lo textual, el llamado teatro posdramático, y distintas formas de alteración de las estructuras dramáticas tradicionales prop ias de la posmodernidad.
ISBN: 84-96479-65-X.
Autora: Berta Muñoz Cáliz, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
Extensión: 30 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.