Los estudios de género y la literatura comparada
RESUMEN
Los estudios de género irrumpen en el campo de las humanidades con fuerza en la última década del siglo XX. Son el resultado de la importancia que tomaron tanto la crítica feminista como los estudios poscoloniales y los estudios queer, ambos en el marco de los estudios culturales -especialmente relevantes en la academia norteamericana y británica. La Literatura Comparada, inmersa desde los años setenta en sus propias discusiones sobre su objeto de estudio, recibe estas nuevas formas de culturalismo de manera ambigua. Por un lado, las nuevas corrientes suponen una auténtica renovación y resultan extremadamente seductoras para los estudiantes más jóvenes. Pero, por otro, se ven seriamente cuestionadas por quienes sostienen que el comparatismo no debe ceder a las modas sino persistir en su empeño por cernir sus objetivos al estudio de la literariedad, ya sea desde su vertiente más próxima a la teoría de la literatura, ya sea en una vertiente más historicista.
ISBN: 84-96447-16-2
Autora: Neus Carbonell, de la UOC
Extensión: 19 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.