Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaFilosofíaFilosofía Contemporánea La filosofía de Merleau-Ponty en “Fenomenología de la percepción”
Añadir a lista de deseados
Merleau-Ponty

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La filosofía de Merleau-Ponty en “Fenomenología de la percepción”

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Filosofía, Filosofía Contemporánea Cogito cuerpo propio espacio vivido. facticidad Fenomenología filosofía de la ambigüedad filosofía de la percepción filosofía interrogativa lo dado como interrogante mundo percibido perspectiva subjetividad
    • Descargable en PDF
    • Autor: Pedro Juan Riera Jaume.
    • 33 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-860-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La filosofía de Merleau-Ponty en “Fenomenología de la percepción”

    ESQUEMA

    1. MERLEAU-PONTY VIVANT
    2. SOBRE FENOMENOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN
    2.1. La experiencia de lo que hay: lo dado como interrogante.
    2.2. Cuerpo propio y subjetividad.
    2.3. Lo visible y el mundo percibido.

    RESUMEN

    Merleau-Ponty no es hoy, no lo ha sido nunca, un autor popular ni conocido; demasiado tiempo a la sombra de Sartre en la opinión pública como para ser considerado algo más que un representante del existencialismo francés pese a que el pensamiento de uno y otro sean claramente divergentes en puntos cruciales, ninguneado por el estructuralismo en una verdadera muerte del padre de quien, como reconocieron más tarde algunos de ellos, les sirvió de referente, rechazado por los comunistas y marxistas ortodoxos que vieron en su posición sobre el estalinismo una peligrosa crítica interna. Sin embargo, del mismo modo que su obra se alimentó de fuentes tan variadas como el psicoanálisis, la antropología, la fenomenología, la psicopatología, la psicología infantil, el existencialismo o el marxismo, muchos son quienes, desde la fenomenología o desde las ciencias humanas, han reconocido en su obra importantes aportaciones para sus respectivos campos y lo recuperan como un autor innovador que, por su apertura de miras y su capacidad para establecer puentes, tiene aún hoy actualidad e interés.

    Filosóficamente, Merleau-Ponty se sitúa entre una tradición filosófica francesa que conoce bien, con representantes de la herencia idealista como Brunschvicg que sigue la estela kantiana y cartesiana, y realistas como Bergson, y la impronta fenomenológica de Husserl, a quien nunca dejará de releer con gran originalidad, y de Heidegger, cuya influencia es notoria especialmente en su última etapa. Por todo eso, es un autor incómodo, difícil de encasillar como ‘el filósofo de la percepción’ o ‘el filósofo del cuerpo’ porque él se ocupa justamente en Fenomenología de la percepción de exceder con mucho lo que suele entenderse con tales títulos. Es además el suyo  un pensamiento en continua transformación que tan pronto replantea con radicalidad las cuestiones fenomenológicas del cuerpo o de la alteridad, como reclama para sí la tarea de pensar el ser, igual que Heidegger, pero indirectamente, y que no vacila en incluir en sus libros temas tan variados como la literatura, la política, la historia, lenguaje, la pintura, el psicoanálisis o la sociología.

    THESARUS: Fenomenología, filosofía de la percepción, perspectiva, filosofía de la ambigüedad, filosofía interrogativa, lo dado como interrogante, facticidad, cuerpo propio, Cogito, subjetividad, mundo percibido, espacio vivido.

    ISBN: 978-84-9822-860-1

    Autor: Pedro Juan Riera Jaume

    Extensión: 33 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La filosofía de Merleau-Ponty en “Fenomenología de la percepción”” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Merleau-Ponty

    La filosofía de Merleau-Ponty en “Fenomenología de la percepción”

    1,00€
    Añadir a lista de deseados