Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArteUrbanismo Hacia un modelo de gestión urbanística en el Polo Industrial Interior de Huelva
Añadir a lista de deseados
-100%
Modelo de gestión urbanística

2,00€ 0,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Hacia un modelo de gestión urbanística en el Polo Industrial Interior de Huelva

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Urbanismo Gobernanza Participación Ciudadana Plan de Desarrollo Económico y Social de España Polo industrial interior / Punta del Sebo de Huelva Puerto de Huelva
    • Descargable en PDF
    • Autores: Nieves Martínez, Lola Goytia y José Ángel Ramírez
    • 41 Págs.
    • ISBN: 978-84-121926-5-0

    2,00€ 0,00€

    • Descripción
    Descripción

    Hacia un modelo de gestión urbanística basado en el capital territorial, la gobernanza y los procesos participativos en el Polo Industrial Interior de Huelva

    RESUMEN

    En Huelva siempre ha existido debate en torno al Polo Químico y en especial a su permanencia junto a la ciudad; un consumo descontrolado del territorio, afecciones en el medioambiente y la creación de un tejido empresarial muy especializado son las principales cuestiones que se han debatido continuamente. A día de hoy nos encontramos con empresas que comienzan a desaparecer, donde la antigüedad de las instalaciones y el proceso productivo empleado las hacen poco competitivas en la economía global en la que vivimos inmersos y principalmente donde los procedimientos tradicionales de actuación sobre el Territorio no han tenido los efectos esperados, por lo que el territorio no ha sido capaz de autoregenerarse.

    ABSTRACT

    In Huelva there has always been a debate around the Chemical Pole and especially its permanence next to the city; uncontrolled consumption of the territory, conditions in the environment and the creation of a highly specialized business fabric are the main issues that have been discussed continuously. Today we find ourselves with companies are beginning to disappear, where the age of the facilities and the production process used make them uncompetitive in the global economy in which we live immersed and mainly where traditional procedures of action on the Territory haven´t had the expected effects, so the territory hasn´t been able to self regenerate.

    Huelva es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Andalucía en la confluencia de la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel; cuenta con una población de 143.663 habitantes (año 2019) y algo más de 240.000 en su área metropolitana según el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. En 1964 el Gobierno de España tomó la decisión de incluir la provincia de Huelva dentro de uno de sus Planes de Desarrollo gracias al Decreto 153/1964 de 30 de enero, para promover el crecimiento del producto nacional, el pleno empleo, un mejor reparto de la renta y una progresiva integración en la economía mundial; para ello se preveían la creación de polos industriales en siete ciudades: Burgos, Huelva, Vigo, A Coruña, Valladolid, Zaragoza y Sevilla, y con ellos el desarrollo de la industria, principalmente química. En la zona onubense las industrias se implantaron principalmente en el polígono industrial de la Punta del Sebo (Huelva) estando el mismo incluido en el puerto interior, en el polígono industrial Nuevo Puerto (Palos de la Frontera) entre el estero de Domingo Rubio y el canal del Padre Santo, y, en el polígono industrial Tartessos (San Juan del Puerto).

    En los 50 años que han pasado desde la implantación en Huelva de la actividad industrial se ha producido la dicotomía empleo frente a contaminación; muchas las reflexiones se han hecho en relación al Plan de desarrollo industrial y su futuro, desde el nivel institucional como académico, encontrándonos en un momento idóneo para la reflexión por varios motivos: nuevo ciclo de crisis, reducción de la presión urbanística sobre la zona, situación política e institucional actual que obliga a grandes acuerdos, y, deslocalización industrial causada por procesos industriales obsoletos y un coste inferior en mano de obra en países menos desarrollados a la vez de contar con medidas medioambientales más relajadas.

    Autores: Nieves Martínez, Lola Goytia y José Ángel Ramírez

    ISBN: 978-84-121926-5-0

    Extensión: 41 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Hacia un modelo de gestión urbanística en el Polo Industrial Interior de Huelva” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Modelo de gestión urbanística

    Hacia un modelo de gestión urbanística en el Polo Industrial Interior de Huelva

    2,00€ 0,00€
    Añadir a lista de deseados