Iconografía de la Virgen y grandes temas marianos I. Escenas narrativas.
RESUMEN:
El texto que viene a continuación se ocupa de la representación de la Virgen María en el Occidente medieval, es decir en el marco cultural europeo entre los siglos V y XV. Las imágenes bizantinas de este mismo periodo fueron tratadas con anterioridad en otro artículo de Liceus (ISBN: 84-9822- 350-4), por lo que no se insiste más en ellas. Se dividirá la información en tres grandes bloques: el primero dedicado a introducir los elementos esenciales de la iconografía mariana; el segundo centrado en la representación de los episodios de carácter narrativo (Nacimiento, Entrada al templo, Visitación, Dormición, Asunción, etc.); y el tercero en las imágenes de la Virgen como figura aislada (Trono de Sabiduría, Virgen del Manto, Virgen de la Expectación, etc.). La extensión de estos temas hace que el artículo esté fragmentado en dos partes: la I parte con los bloques 1 y 2 y la II parte con el bloque 3.
ISBN – 978-84-9822-798-7
Autor: Irene González Hernando.
Extensión: 18 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: Iconografía de la Virgen en el arte bizantino; la Anunciación; la Natividad y la Epifanía; El ciclo de la Pasión y muerte de Cristo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.