Interpretaciones sistémicas y polisistémicas de lo literario.
ARTÍCULO:
El ámbito de las investigaciones sistémicas (que no sistemáticas) de la literatura ha tomado prestados puntos de vista que provienen tanto de la matemática,la biología y la física, como de la sociología. Desde estos campos, pensar en clave sistémica, entender un sistema, implica que el proceso de comprensión avanza desde el todo a las partes y no al contrario. Partimos de la idea de un conjunto cerrado de relaciones cuyos elementos reciben su valor a partir de las oposiciones creadas y de una estructura abierta en la que coexisten varias redes de relaciones concurrentes.
En el caso de la comunicación literaria, como en cualquier sistema de comunicación interactiva, el sistema funciona con unos límites relativamente estables respecto a otros sistemas que se definen por convención estética, con una estructura interna y con una función social determinada que desempeñar. Desde la bibliografía realizada por Tötösy en 1992 bajo la etiqueta “sistémica” se suelen reunir diferentes teorías.
ISBN: 84-96446- 50-6.
Autor: Amelia Sanz Cabrerizo.
Extensión: 16 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.