Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española Introducción al teatro romántico
Añadir a lista de deseados
Teatro romántico

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Introducción al teatro romántico

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española comedia de magia drama histórico drama romántico Durán historicismo Ilustración Larra Martínez de la Rosa Teatro de la Cruz Teatro del Príncipe traducciones
    • Descargable en PDF
    • Autor: Juan Francisco Peña Martín
    • 26 Págs.
    • ISBN: 978-84-96447-69-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Introducción al teatro romántico

    RESUMEN

    Esta Introducción sirve como apunte inicial para comprender el marco literario en el cual tiene lugar el desarrollo del teatro romántico. El paso de la Ilustración al Romanticismo se hace de una forma natural y este movimiento se asienta fundamentalmente a través del teatro. En las primeras décadas del XIX la oferta teatral es muy dispersa, pero poco a poco se va definiendo el drama romántico como verdadera expresión del sentir de la época. La transformación de los espacios teatrales -los Corrales del Príncipe y de la Cruz- contribuyen también a su éxito.
    La historia, y especialmente la medieval, sirve como fuente de inspiración y en ella se reflejan los grandes ideales del romanticismo: libertad, lucha contra la tiranía, evasión de la realidad, etc. Los personajes románticos se presentan siempre como arquetipos de los ideales y la acción se encuentra enmarcada -por primera vez en la historia del teatro- en un abundante número de acotaciones precisas.

    La ruptura de las normas clásicas y la libertad en el lenguaje han hecho del teatro romántico uno de los más espectaculares de la historia dramática.

    Las tesis defendidas por la mayoría de los críticos en la actualidad abogan por un desarrollo evolutivo que quiebra la idea tradicional de que el romanticismo irrumpe de una forma brusca en las ideas neoclásicas y defienden que ambas corrientes se entrelazan durante varios años. De un modo natural, como en el resto de los países de Europa, algunos autores vacilan en su producción artística entre las líneas marcadas por el racionalismo dieciochesco y la ruptura de cualquier norma, como defienden los románticos.

    Julián Marías (1959), en su excelente artículo sobre el romanticismo, impulsa la idea de que el romanticismo no es sólo un movimiento literario sino que se expresa en todas las manifestaciones de la vida, y especialmente en la política. Y señala que muchos de las figuras políticas de la época están impregnadas de ese espíritu romántico que es el de la libertad: Toreno, Zumalacárregui, Argüelles, Riego, Torrijos, Mariana Pineda, etc. tienen ese aire de héroe romántico que lucha contra la tiranía, venga de donde venga. Recordemos que Martínez de la Rosa fue uno de los primeros comisionados para comprar armas a Inglaterra para luchar contra Napoleón.

    ISBN: 978-84-96447-69-1
    Autor: Juan Francisco Peña Martín
    Extensión: 26 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    José Zorrilla y el mito de Don Juan

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Introducción al teatro romántico” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Poesía Neoclásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía neoclásica

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    José Zorrilla
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    José Zorrilla y el mito de Don Juan

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Francisco de Quevedo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Francisco de Quevedo

    2 valoraciones
    Valorado en 5.00 de 5
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Prosa-Alfonso X
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (II): Alfonso X

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 48 Págs.
    2,00€
    Alfonso x-prosa-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (I)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    vida teatral siglo XVII
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida teatral en el siglo XVI

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Rosalia de Castro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Rosalía de Castro

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Teatro romántico

    Introducción al teatro romántico

    1,00€
    Añadir a lista de deseados