Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Medieval Las crisis del siglo XV
Añadir a lista de deseados
Juan-Castilla-crisis del Siglo XV

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Las crisis del siglo XV

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Medieval agramonteses y bearneses Alfonso V de Aragón Alvaro de Luna Busca y Biga Enrique IV de Castilla Farsa de Avila Infantes de Aragón Juan II de Aragón Juan II de Castilla Remensa
    • Descargable en PDF
    • Autora: Yolanda Guerrero Navarrete
    • 25 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-513-6

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Las crisis del siglo XV

    RESUMEN

    El advenimiento de la dinastía Trastámara en Castilla significó el inicio de una etapa de profunda señorialización del reino. En la segunda mitad del siglo XV, unos 15 grandes linajes, que en el siglo XVI constituirían la “grandeza”, dominaban los principales estados señoriales: Acuña, Álvarez de Toledo, Cerda, Cueva, Enríquez, Estúñiga, Fernández de Córdoba, Guzmán, Manrique, Mendoza, Osorio, Pimentel, Ponce de León, Sandoval y Velasco. Los señoríos de los grandes abarcaban aproximadamente la mitad del territorio castellano a fines de la Edad Media y albergaban alrededor de un tercio de la población de este reino.

    Teóricamente, la autoridad señorial se concebía como la subrogación del único poder soberano (el rey), pero en la práctica los señores actuaban con absoluta autonomía política. La situación en Aragón, Valencia y Cataluña era muy similar. A comienzos del siglo XV un 65% aproximadamente de la población aragonesa estaba bajo dominio señorial. En Cataluña, sólo un tercio de la población total residía en tierras de realengo, mientras que el resto se hallaba bajo la autoridad señorial. En Valencia, aunque de señorialización más tardía, a finales del siglo XV, el territorio de realengo ocupaba únicamente un 27% del total, a pesar de que al incluir la población de la capital el total de habitantes del realengo ascienda en estas mismas fechas a un 41,6%.

    En estas circunstancias se hace casi imposible concebir un gobierno al margen de la elite nobiliaria. Los monarcas bajomedievales no persiguieron en ningún momento la marginación política del estamento nobiliario, sino su integración en un proyecto de gobierno centralizado. Para ello, desarrollaron una estrategia conducente, en primer lugar, a la consolidación de la riqueza y del status privilegiado de los nobles, a quienes reafirmaron en todos y cada uno de sus derechos estamentales; en segundo lugar, fomentaron el concepto de nobleza como emanación de la realeza, la idea del rey como facedor de nobles; por último, utilizaron dicha idea para hacer del servicio al rey una vía de indiscutible de promoción social, generando en torno a ellos una adicta nobleza de servicio que brillaba por su lealtad y capacidad política y que encajaba muchísimo mejor en un esquema de administración donde el moderno criterio de “función” avanzaba en detrimento del antiguo concepto de “honor”.

    ESQUEMA

    1.- Los reinados de Juan II y Enrique IV en Castilla: centralización monárquica y conflictividad nobiliaria.
    2.- Los Trastámara en Aragón y Navarra (1412-1479).
    3.- La “Monarquía Hispánica” de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
    4.- Centralización monárquica y madurez institucional.

    ISBN: 978-84-9822-513-6
    Autora: Yolanda Guerrero Navarrete
    Extensión: 25 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Las crisis del siglo XV” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Juan-Castilla-crisis del Siglo XV

    Las crisis del siglo XV

    1,00€
    Añadir a lista de deseados