Jenofonte
RESUMEN
La vida de Jenofonte nos es bien conocida, además de por los amplios datos autobiográficos de sus obras, gracias a su inclusión en las Vidas de filósofos de Diógenes Laercio. Hijo de Grilo y Diadora, nació entre el 430 y el 425 a. C. en el demo ático de Erquía, en el seno de una familia acomodada, como se desprende de sus amplios conocimientos hípicos. A este respecto, su trayectoria personal se desarrollará, de acuerdo con aquellos tiempos de crisis, pero de gran actividad intelectual y literaria, entre el el arma de caballería y una prolífica actividad prosística. Ello se vió abonado en su juventud y acmé por sus vivencias durante la fase final de la Guerra del Peloponeso, con la derrota de Atenas, y por el proceso y muerte de Sócrates en el 399, que marcarán su quehacer personal y literario.
Así, tras el derrocamiento de la tiranía de los Treinta en el 403, abandona Atenas bien por un nada claro decreto de exilio, bien por su decepción ante los acontecimientos políticos, de acuerdo con su declarada postura filoespartana. A partir de aquí participa en la expedición de mercenarios reclutada por Ciro el Joven en el 401 para hacerse con el trono de Persia, que sirve de base argumental a su Anábasis. Tras la frustrada intentona y huída del contingente, Jenofonte une sus fuerzas a Tibrón, el general espartano que desarrollaba una campaña contra el sátrapa Tisafernes en Asia Menor. Su participación con los ejércitos de Esparta sería, empero, más determinante durante el decenio 396-386, junto a Agesilao. Su amistad personal, que dará lugar al encomio del mismo nombre y al retrato paradigmático del personaje en Helénicas, y servicios al ejército espartano serían recompensados con la donación de un predio en Escilunte, cerca de Olimpia.
ISBN: 978-84-96359-06-2
Autor: José Vela Tejada ( Universidad de Zaragoza )
Extensión: 25 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.