Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas Hispánicas. Catalanas La Renaixença
Añadir a lista de deseados
La Renaixença

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    La Renaixença

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas Hispánicas. Catalanas Joaquim Rubió i Ors Josep Andreu Fontcuberta juegos florales Lo Rat-Penat Manuel Milà i Fontanals Pau Piferrer provincialismo Renaixença romanticismo historicista Romanticismo liberal
    • Descargable en PDF
    • Autor: Manuel Jorba
    • 21 Págs.
    • ISBN - 84-9822-162-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La Renaixença.

    ESQUEMA DEL ARTÍCULO:

    1. La lengua en su punto de partida ochocentista.
    2. La renovación romántica y sus consecuencias.
    2.1. Las doctrinas liberales.
    2.2. Los románticos historicistas.
    3. Por los caminos de la Renaixença.
    3.1. La propuesta de Rubió i Ors.
    3.2. La idea de “renacimiento”.
    4. Los certámenes literarios y otras plataformas de la Renaixença.
    4.1. Los juegos de Barcelona como punto de referencia patriótico-literario.
    4.2. Nuevas plataformas expansivas.
    5. Evolución de la Renaixença.
    5.1. Valencianos, mallorquines y el punto de vista castellano.
    5.2. Planteamientos y estrategias contrapuestas.

    En los medios ilustrados del primer tercio del siglo XIX se consolida, sin voces discordantes, la única actitud posible ante la lengua catalana y ante la castellana, la que, por diversas causas históricas y las consecuencias sociales que acarrearon, se había convertido en la lengua de uso excluyente e imprescindible para la cultura y para las relaciones formales en las capas altas de la población (y de los individuos que aspiraban a incorporarse a ellas) y para las de la alta administración política, militar y eclesiástica. Si Josep Pau Ballot justificaba su Gramàtica i apologia de la llengua catalana (publicada entre 1813 y 1815 y reeditada hacia 1287) porque la lengua catalana merecía ser codificada, lo hacía limitadamente, de hecho, para usos religiosos, familiares y populares, vigentes en las relaciones en las otras capas de la población, en las que la lengua mantenía su vitalidad.

    El criterio diglósico dominante es expresado por el académico Jaume Sala i Guàrdia al señalar, en 1809, como objetivo lingüístico-cultural final de la sociedad catalana el llegar a ser “con lo restante de España, labii unius”. También de manera contundente el filólogo Antoni Puigblanch, personaje imbuido del jacobinismo de las cortes de Cádiz, postulaba como indispensable en Cataluña abandonar “el idioma provincial, si ha de estrecharse más y más bajo las nuevas instituciones con el resto de la nación e igualarla en cultura”. Lo que no se oponía a su concepción “federal” del Estado y a la conservación limitada de la lengua propia, y por supuesto, de manera semejante a la de Antoni de Capmany, a la admiración por el antiguo prestigio de la lengua y la nación catalanas.

    ISBN – 84-9822-162-5
    Autor: Manuel Jorba
    Páginas: 21 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La Renaixença” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    comedia-artes-escenicas-literatura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega

    1,00€
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Demóstenes 1965-2000

    2,00€
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La Renaixença

    La Renaixença

    1,00€
    Añadir a lista de deseados