La tradición judía
RESUMEN
Se suele afirmar que la llamada “literatura judeoamericana” comenzó a florecer en la Norteamérica de finales de los años 40 gracias a la aparición de un grupo de escritores judíos nacidos en EE. UU. durante el primer tercio del siglo XX (verbigracia, Bernard Malamud, Saul Bellow, E. L. Doctorow, Chaim Potok, Philip Roth, etc.). Todos ellos escribieron sobre cuestiones tan esencialmente judías como la inmigración, la identidad, el sufrimiento y la tradición, entre otras.
El surgimiento de una auténtica pléyade de narradores judíos durante esos años no fue una casualidad. Fue, más bien, fruto del trabajo previo de una serie de inmigrantes de primera generación que llegaron a Norteamérica en busca de su propia Tierra Prometida.
Por esta razón, el presente tema “La tradición judía” está subdividido en dos epígrafes: en el primero, “Orígenes de la literatura judeoamericana”, se hace una breve aproximación a tres figuras literarias clave (Abraham Cahan, Isaac B. Singer y Henry Roth) que pusieron los pilares sobre los que autores judeoamericanos de primera y segunda generación (“La literatura judeoamericana de posguerra: Saul Bellow, Bernard Malamud, Philip Roth, E. L. Doctorow”) cimentaron la más que probable mejor narrativa norteamericana de posguerra.
ISBN: 84-96447-03-0
Autor: Gustavo Sánchez Canales
Extensión: 29 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.