Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española La lengua española en el siglo XIX
Añadir a lista de deseados
La lengua española XIX

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    La lengua española en el siglo XIX

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española Antiguo Régimen Independencia americana Liberales y conservadores Naturalismo Real Academia Española Realismo Restauración Revolución industrial Romanticismo
    • Descargable en PDF
    • Autora: Mª Ángeles García Aranda
    • 28 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-652-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La lengua española en el siglo XIX

    RESUMEN

    En el siglo XIX, centuria de gran agitación política y social, la Real Academia Española publica nuevas ediciones de su Diccionario, de su Ortografía y de su Gramática para velar por la pureza y la corrección del español, y ve cómo sus obras se convierten en textos oficiales de las escuelas públicas de nuestro país y en fuente de otras muchas obras lingüísticas y filológicas. En estos años, además, se produce el nacimiento del estudio histórico de la lengua, el desarrollo de la literatura romántica y realista y una importante evolución del vocabulario político, social y científico de nuestra lengua.

    En el siglo XIX se suceden una serie de hechos que serán trascendentales en la evolución histórica de nuestro país: se produce la Guerra de la Independencia –con la que se inicia la llamada Historia Contemporánea–, la crisis y disolución del Antiguo Régimen, la independencia americana, la sucesión de diferentes partidos políticos al frente del gobierno de España y el inicio de la Restauración.

    A comienzo de la centuria ocurren dos hechos que desencadenan el final del Antiguo Régimen, son el motín de Aranjuez –provocado por la invasión francesa propuesta por Napoleón a Godoy, tras el tratado de Fontainebleau (1807) firmado entre ambos– y las abdicaciones de Bayona, en las que Carlos IV abdica en su hijo Fernando VII, quien a su vez engañado por Napoleón vuelve a abdicar en su padre quien renuncia a la corona en favor de Napoleón. Estos acontecimientos provocan el levantamiento del 2 de mayo en Madrid contra los franceses –fuertemente reprimido– y marcan el inicio de la Guerra de la Independencia.

    ISBN: 978-84-9822-652-2

    Autora: Mª Ángeles García Aranda

    Extensión: 28 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Crisis y disolución del Antiguo Régimen

    Triunfo del Liberalismo (1833-1868)

    El Sexenio revolucionario (1868-1874)

    La Restauración

    El español clásico

    El siglo XVIII. La labor de la Academia.

    “La lexicografía monolingüe no académica en el siglo XIX”

    “La lexicografía plurilingüe en el siglo XIX”

    “El diccionario de la Academia desde el siglo XIX hasta nuestros días”

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La lengua española en el siglo XIX” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Vernáculas del romanticismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Romanticismo al Realismo ( excepto la inglesa y la alemana )

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    La literatura afroamericana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La literatura afroamericana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    teatro norteamericano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    Cine-colorista y poliédrico laberinto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Un colorista y poliédrico laberinto: Los largos años 50 (1951 – 1962)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 56 Págs.
    2,00€
    Novela de mujeres
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Novela de mujeres

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Antoine François Prévost
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antoine François Prévost

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 23 Págs.
    1,00€
    Naturalismo-Literatura belga
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Literatura belga I ( 1830 -1880 ): Romanticismo y Realismo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    -100%
    sociedad liberal-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La sociedad liberal y sus transformaciones socioeconómicas y culturales a través de sus protagonistas

    1,00€ 0,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    0,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La lengua española XIX

    La lengua española en el siglo XIX

    1,00€
    Añadir a lista de deseados