Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura Norteamericana Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX
Añadir a lista de deseados
teatro norteamericano

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana Chejov Cook Glaspell Herne Ibsen melodrama Provincetown Players Realismo star system Strindberg theatrical syndicate Washington Square Players
    • Descargable en PDF
    • Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
    • 23 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-61-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX

    RESUMEN

    La aparición del género dramático en los Estados Unidos está caracterizada por un desarrollo mucho más lento que el de los restantes géneros literarios. Cuando Van Wyck Brooks y otros intelectuales inician una revisión de la historia literaria del país, intentando con ello justificar la existencia de una literatura propia como componente fundamental de una cultura nacional independiente de la civilización británica, el teatro, durante las dos primeras décadas del siglo XX, apenas tiene consistencia para exigir un tratamiento similar a los otros géneros literarios. A comienzos del siglo XIX, la literatura de los Estados Unidos empieza a renunciar a su relación mimética con la cultura de las Islas Británicas, sobre todo gracias a la aparición de los autores que publicarán textos fundamentales durante la “década prodigiosa” entre 1850 y 1860 -Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau, Nathaniel Hawthorne, Walt Whitman, Emily Dickinson y Herman Melville- quienes constituirán el movimiento acuñado como “renacimiento estadounidense”. Sin embargo, ninguno de estos nombres esenciales corresponde a un dramaturgo. Con ellos, la prosa ensayística, la ficción y la poesía escritas en los Estados Unidos alcanzarán un nivel comparable al que se aprecia en Europa, mientras el teatro continúa siendo un género menor.

    Es evidente que, al tratarse de la más social de todas las artes, el teatro necesita de una colectividad con un cierto nivel de consistencia que posibilite la creación de un público, lo que, a su vez, fomentará su desarrollo como arte de la representación. Es conocida la tesis de Frederick Jackson Turner sobre la estabilización de la frontera occidental de los EE.UU. a finales del siglo XIX, cuando la expansión colonizadora alcanza las costas del Pacífico y cierra los límites geográficos del país en California. Hasta entonces, la sociedad norteamericana había tenido un carácter extraordinariamente móvil, mientras la frontera avanzaba paulatinamente hacia el oeste y las ciudades del este acogían grandes oleadas de inmigrantes europeos, cuyo conocimiento de la lengua inglesa era, en buena parte, deficiente, lo que, añadido a las dificultades económicas inherentes a su condición, obstaculizaba la creación de un público teatral estable.

    THESAURUS
    Teatro norteamericano, Pilgrim Fathers, colonización, censura, Nueva Inglaterra, Virginia, Puritanismo, American Company, Hallan, Douglass, Tyler, Warren, Mowatt, comedia, tragedia, vaudeville, minstrel show, burlesque, show boat, Belasco, Boucicault, Dunlap, melodrama, realismo, Herne, star system, Ibsen, Strindberg, Chejov, theatrical syndicate, Cook, Glaspell, Washington Square Players, Provincetown Players.

    ISBN: 978-84-96446-61-8
    Autora: Ana Antón-Pacheco Bravo
    Extensión: 23 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Ficción neorrealista
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Ficción neorrealista

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Rafael Sánchez Ferlosio
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La novela en los años 50: Rafael Sánchez Ferlosio

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Charles Dickens
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las novelas de Charles Dickens y el signo de la época victoriana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Vernáculas del romanticismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Romanticismo al Realismo ( excepto la inglesa y la alemana )

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    literaturas inglesa y alemana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Romanticismo al Realismo: Introducción general y literaturas inglesa y alemana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    guy-de-maupassant
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Lo real y lo fantástico en Guy de Maupassant

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 44 Págs.
    2,00€
    urso Romanticismo y Realismo en la Literatura Española
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Romanticismo y Realismo en la Literatura Española

    75,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 30 horas
    75,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    teatro norteamericano

    Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX

    1,00€
    Añadir a lista de deseados