Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española Los siglos XX y XXI. El español peninsular. La norma académica.
Añadir a lista de deseados
Norma Académica Siglo XXI

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los siglos XX y XXI. El español peninsular. La norma académica.

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española diccionario Escuela de Filología Española español moderno gramática norma del español ortografía Real Academia Española variedades diafásicas variedades diastráticas variedades diatópicas
    • Descargable en PDF
    • Autora: Mª Ángeles García Aranda
    • 29 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-777-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los siglos XX y XXI. El español peninsular. La norma académica.

    RESUMEN

    Las páginas que siguen están dedicadas a varios aspectos del español de los siglos XX y XXI. El español contemporáneo se caracteriza por su variedad y, a la vez, por su unidad, desconocida para otras muchas lenguas modernas. Por ello, este tema se ocupa, en primer lugar, de describir estas variedades (diatópicas, diastráticas, diafásicas e históricas) e ilustrarlas con algunos ejemplos, y, a continuación, de presentar la labor que lleva a cabo la Real Academia Española y las Academias correspondientes, ocupadas en difundir la norma del español actual y vigilar la unidad del idioma. Además, y puesto que durante la pasada centuria se desarrollaron especialmente los estudios históricos sobre el español, se aborda el trabajo de Ramón Menéndez Pidal y de la Escuela de Filología Española. Finalmente, se resumen los principales rasgos fónicos, gramaticales y léxicos del español contemporáneo.

    El español durante el siglo XX consiguió convertirse en una lengua hablada por casi cuatrocientos millones de personas, en continuo crecimiento y con una presencia cada vez mayor en todos los ámbitos de la sociedad. Es, pues, una lengua estable, rica, heterogénea, que cuenta con varias instituciones que se ocupan y preocupan por su presente y por su futuro y cuyo interés y aprendizaje en otros países aumenta cada día. Pero la estabilidad y solidez del español no están reñidas con las numerosas variantes que, a la vez, presenta nuestra lengua, de manera que su valor y mérito radica precisamente en que ha sido capaz de unir y hermanar las diferencias.

    En la última centuria, por otro lado, se han desarrollado importantes investigaciones de nuestra lengua tanto en su vertiente diacrónica como sincrónica; así, en la primera mitad del siglo XX España se ve influenciada por los estudios históricos que en Europa se habían desarrollado en las últimas décadas del siglo XIX, y se publican los primeros tratados sobre la historia del español, nace la Escuela de Filología Española y florece una serie de generaciones que han sido determinantes para el actual conocimiento del español. En cambio, en la segunda mitad del siglo, y sobre todo en sus últimas décadas, las investigaciones del español se enriquecen gracias a la diversificación de tendencias y teorías que abordan el análisis de nuestra lengua desde muy diferentes puntos de vista.

    ISBN: 978-84-9822-777-2

    Autora: Mª Ángeles García Aranda

    Extensión: 29 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    El argot y las jergas

    Discurso oral y discurso escrito

    El préstamo lingüístico en la actualidad: los anglicismos

    El neologismo. Concepto, formación y aceptabilidad.

    El léxico de la ciencia y de la técnica

    El léxico de los medios de comunicación

    El diccionario de la Academia desde el siglo XIX hasta nuestros días

    Los diccionarios generales del español en el siglo XX

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los siglos XX y XXI. El español peninsular. La norma académica.” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 valoración
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2023 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Norma Académica Siglo XXI

    Los siglos XX y XXI. El español peninsular. La norma académica.

    1,00€
    Añadir a lista de deseados