Literatura alemana de migración: Una literatura intercultural.
RESUMEN:
Se entiende por literatura alemana de migración, también conocida como literatura intercultural alemana o literatura neoalemana, aquella literatura escrita en su mayor parte originalmente en alemán por autores de origen inmigrante afincados en la antigua República Federal Alemana y de los que una parte muy importante son escritores de origen turco. Esta literatura poseía inicialmente, con autores de la primera generación como el italiano Franco Biondi o los turcos Yüksel Pazarkaya y Aras Ören, un carácter reivindicativo frente al patrón opresor alemán que pasó a ser una búsqueda de la propia identidad personal y cultural en la llamada segunda generación: la de aquellos que emigraron más tarde, la de los que se asentaron en Alemania o la de los que ya nacieron allí como descendientes de la primera generación. Esa segunda generación será la más productiva desde el punto de vista literario.
ESQUEMA.
- Introducción.
- Una denominación polémica.
- Un idioma común para distintos orígenes.
- Literatura alemana de migración.
- Contexto histórico y orígenes: la emigración a Alemania a partir de los años 50.
- Los autores: unas biografías híbridas.
- La producción literaria: los escritores ante la emigración.
- La literatura de migración en el marco de la literatura alemana.
- Literatura de migración y mundo editorial.
- Literatura alemana de migración: los autores vistos a través de sus textos.
- Emine Sevgi Özdamar: el realismo mágico alemán.
- Rafik Schami: el exotismo en alemán.
- Libuše Moníková: una autora de la Europa del Este.
- Herta Müller: una premio Nobel emigrante del Este.
- Conclusiones – Bibliografía.
ISBN: 978-84-9714-062-1
Autora: Pino Valero Cuadra
Extensión: 26 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.