Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas Extranjeras. Alemania y Suiza La literatura austriaca y la decadencia del imperio austrohúngaro
Añadir a lista de deseados
literatura austriaca

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La literatura austriaca y la decadencia del imperio austrohúngaro

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza Altenberg Hofmannsthal Karl Kraus literatura austriaca Musil Roth Schnitzler Werfel Zweig
    • Descargable en PDF
    • Autora: Olga García García
    • 24 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-745-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La literatura austriaca y la decadencia del imperio austrohúngaro

    RESUMEN

    La extensión y la multiplicidad eran las marcas distintivas más importantes del Imperio Austrohúngaro y de su población. La monarquía danubiana tenía una extensión territorial a finales de 1908, incluyendo Bosnia-Herzegovina, de 676.000 km2, y contaba en 1910 con alrededor de 51,4 millones de habitantes, lo que la colocaba como la segunda gran potencia europea en cuanto a extensión geográfica y la tercera en cuanto a población (después de Rusia y Alemania). Pero si había una marca característica que diferenciara el Imperio Austrohúngaro frente a otros Estados era la pluralidad nacional y lingüística (24% austroalemanes, 20% magiares, 17% checos y eslovacos, 11% croatas y servios, 10% polacos, 8 rutenos, 6% rumanos, 2,5% eslovenos, 1,5% italianos, además de otras minorías, gitanos, armenios, griegos, etc.).

    Para seguir el proceso que hizo cristalizar este estado multinacional hay que ver la confluencia de cinco historias: la de la casa de los Habsburgo, la de la Marca Austriaca (Ostmark) del Sacro Imperio Romano Germánico, la del Reino de Bohemia, la de Hungría y la de Croacia. Los aportes de cada una de ellas, la hábil política matrimonial de los Habsburgo y el azar, fueron entre otras las causas de que este Imperio integrara una serie de elementos humanos cada vez más diversos hasta llegar a constituir un mosaico de pueblos, un crisol de culturas y lenguas. Sin embargo en las últimas décadas de la monarquía esta superpotencia, estructurada en un sistema constitucional incapaz de adaptarse a los nuevos requerimientos de la situación histórica, se verá azotada por problemas económicos y turbulentos conflictos nacionalistas que harán cada vez más difícil la organización del Imperio y su supervivencia. De ahí que en el curso de los 68 años de reinado de Francisco José I (1848-1916), el Imperio contara en sus dos últimas décadas con una estabilidad más bien ilusoria.

    ESQUEMA

    1. Contexto histórico-cultural
    2. La literatura del Fin de Siècle vienés. Crónica de un mundo en descomposición.
    2.1. La época de los “-ismos”.
    2.2. La cultura del café.
    2.3. La crisis del lenguaje.
    3. Autores finiseculares.
    3.1. Hugo von Hofmannsthal.
    3.2. Peter Altenberg.
    3.3. Karl Kraus.
    4. La literatura austriaca tras el Umsturz.

    ISBN: 978-84-9822-745-1
    Autora: Olga García García
    Extensión: 24 Págs.

    OTROS ARTICULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    El cambio de siglo: del Naturalismo a la Modernidad

    Impresionismo y Simbolismo

    La obra de Arthur Schnitzler

    La obra de Robert Musil

    La obra de Joseph Roth

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La literatura austriaca y la decadencia del imperio austrohúngaro” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    literatura austriaca

    La literatura austriaca y la decadencia del imperio austrohúngaro

    1,00€
    Añadir a lista de deseados