Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas Hispánicas. Gallego La literatura gallega entre el XIX y el XX: renovación y tradición
Añadir a lista de deseados
La literatura gallega entre el XIX y el XX renovación y tradición

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    La literatura gallega entre el XIX y el XX: renovación y tradición

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas Hispánicas. Gallego Curros Generación Nós Grial Irmandades da Fala O Tío Marcos da Portela Pondal Rexurdimento Risco Rosalía de Castro
    • Descargable en PDF
    • Autor: Manuel Rodríguez Alonso
    • 20 Págs.
    • ISBN -978- 84-9822-345-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La literatura gallega entre el XIX y el XX: renovación y tradición. Noriega Varela y Ramón Cabanillas.

    La obra de las tres coronas del Rexurdimento –Rosalía, Pondal y Curros– fue  continuada por una serie de escritores que publican en el último tercio del siglo XIX o en los primeros quince años del XX. Realmente son coetaneos, continuadores o epígonos de Rosalía, Pondal y Curros. La aparición de las Irmandades da Fala (1916) supondrá de hecho la verdadera entrada de la literatura gallega en el siglo XX, así como su modernización, superando definitivamente la fase de iniciación que supuso el Rexurdimento y sus continuadores y epígonos.

    Paradójicamente, el triunfo literario y estético del Rexurdimento no supuso un aumento del número de hablantes de gallego o que mejorase la situación de diglosia de esta lengua en relación con el castellano. Pese al Rexurdimento, en el último tercio del siglo XIX y en el primer tercio del XX, el gallego sigue sin superar su situación de diglosia en relación con el castellano y además pierde hablantes. Aumenta el número de hablantes bilingües gallego-castellano o incluso de hablantes tan solo en castellano, como bien ha señalado García Turnes (García Turnes: 2004), analizando los datos del Mapa Sociolingüístico de Galicia (RAG: 1993-96).

    Pese al éxito estético de Rosalía, Pondal y Curros, la proyección social del Rexurdimento se redujo a una minoría ilustrada y urbana. Por otra parte, como bien ha demostrado en su tesis doctoral M. Veiga (Veiga: 2004), la oligarquía y clase alta gallega, sus políticos profesionales, al plantearse la opción galleguismo-integración en el marco institucional, económico y cultural de la Restauración optaron por la integración en el proyecto centralista y castellanizador de la Restauración, pues creían que el pacto con el centralismo iba a proporcionar el progreso a Galicia. Consideraba la elite política y económica gallega de la Restauración que gallego o lo autóctono gallego estaban en contradicción con el progreso técnico y económico, que según ellos solo podía ofrecer la política económica y cultural centralista de la Restauración. Emilia Pardo Bazán en la serie de ensayos reunidos en De mi tierra (Pardo Bazán: 1888) es  buen ejemplo de esta actitud de la elite gallega de la Restauración.

    Esquema-resumen:

    La paradoja del Rexurdimento: éxito literario y aumento de la diglosia gallego-castellano.
    La poesía continuadora del Rexurdimento.
    Continuidad también en la narrativa y en el teatro en relación con el Rexurdimento.
    El anuncio de las innovaciones de la época Irmandades-Nós: la obra poética de Noriega Varela y de Ramón Cabanillas.
    Conclusiones.

    ISBN – 84-9822-345-8
    Autor: Manuel Rodríguez Alonso
    Extensión: 20 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La literatura gallega entre el XIX y el XX: renovación y tradición” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales

    1,00€
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    2,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Demóstenes 1965-2000

    2,00€
    2,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos

    2,00€
    2,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La literatura gallega entre el XIX y el XX renovación y tradición

    La literatura gallega entre el XIX y el XX: renovación y tradición

    1,00€
    Añadir a lista de deseados