Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Lit. Inglesa La literatura de imitación en el Siglo XV
Añadir a lista de deseados
La literatura de imitación en el Siglo XV

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La literatura de imitación en el Siglo XV

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa El Santo Grial Gower Los caballeros de la Tabla Redonda Malory Poesía cortesana Prosa medieval Rey Arturo
    • Descargable en PDF
    • Autor: Antonio Bravo García
    • 27 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-83-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La literatura de imitación en el Siglo XV

    RESUMEN

    La literatura del siglo XV ha sido definida como una literatura de imitación tanto en sus temas como en su estilo. Es cierto que esto es así en la mayoría de los casos, pero en este ensayo hay dos excepciones, el poeta Gower, que es un autor básicamente del siglo XIV, y Malory, el narrador en prosa más importante de la literatura medieval inglesa y autor de la excepcional obra Morte Darthur (La muerte de Arturo), que recopila las numerosas leyendas y romances sobre el mítico rey Arturo. Es cierto que ambos escritores imitan los temas de períodos anteriores, pero al margen de este hecho, que por lo demás es común a todos los escritores medievales, son autores geniales que utilizan la lengua inglesa con gran maestría y actualmente nadie pone en duda su gran valor y estima como poeta el uno y como prosista el otro. El resto de los escritores que se comentan aquí entran con toda propiedad dentro del epígrafe de literatura de imitación sin que ello necesariamente signifique que no son dignos de un lugar más o menos destacado en las letras medievales inglesas como son Lydgate y Hoccleve o los poetas escoceses Henryson, Dunbar y Douglas entre otros.

    La poesía del siglo XV no alcanza la riqueza, la variedad ni la originalidad de la poesía del siglo anterior y no es fácil entender las causas que justifiquen este declive, posiblemente no hay una única razón para explicarse tal ruptura, simplemente que no aparecen figuras de la talla de Chaucer, Langland o del poeta del Manuscrito de Sir Gawain. Es cierto que el siglo XV es un período políticamente inestable y que las luchas, represiones y escándalos políticos y religiosos pudieron afectar, pero los hechos históricos por sí mismos no explican esta situación, y además este período no fue mucho peor en este sentido que el siglo XIV. La historia política y la historia de la literatura pueden explicar el contexto, o por qué se escribe o predomina un determinado género literario, o la preferencia por unos temas y argumentos concretos en un momento específico, pero no explican el valor y el mérito poético o el demérito de la poesía de una época. Sin embargo, hay otros aspectos positivos en este siglo desde la perspectiva literaria; así,  es evidente la gran expansión de la poesía por la abundante producción y extensión que alcanza a un mayor número de lectores y oyentes que en siglos precedentes.

    La expansión está relacionada con los grandes cambios en la sociedad, pues ahora hay un elevado número de lectores que demandan libros para ser leídos y consecuentemente surgen numerosos poetas tanto religiosos como seglares que encuentran mecenas dispuestos a ayudar y proteger a los creadores que ahora ya de forma definitiva ven en la lengua inglesa un vehículo idóneo para la transmisión de la cultura y la poesía, perdiendo interés y lectores el francés y el latín hasta entonces las dos lenguas de la cultura en la isla. El gran número de manuscritos de este siglo demuestra que existían muchos amanuenses no sólo en los monasterios, sino también en las escuelas y universidades, centros que continuaron su expansión de una forma muy notable. Asimismo se extiende la costumbre de poseer libros y bibliotecas, una especie de moda de nobles aristócratas y jerarcas de la Iglesia, por lo que se crea una demanda de poesía como símbolo de prestigio y riqueza, no es de extrañar que muchos de los manuscritos sean verdaderas joyas del arte de la miniatura.

    ISBN: 978-84-96479-83-8
    Autor: Antonio Bravo García
    Extensión: 27 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La literatura de imitación en el Siglo XV” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La literatura de imitación en el Siglo XV

    La literatura de imitación en el Siglo XV

    1,00€
    Añadir a lista de deseados