Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura Oral Los géneros. El estilo. El trabajo de campo y el trabajo de gabinete: prototipos y versiones
Añadir a lista de deseados

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los géneros. El estilo. El trabajo de campo y el trabajo de gabinete: prototipos y versiones

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura Oral Costumbre Encuesta de campo estilo género Literatura escrita Literatura oral Memoria oralidad prototipo Trabajo de campo Trabajo de gabinete Tradición Transcripción Versión
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Manuel Pedrosa
    • 18 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-040-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los géneros. El estilo. El trabajo de campo y el trabajo de gabinete: prototipos y versiones

    RESUMEN

    Como ya hemos advertido en alguna ocasión anterior, la literatura oral fue la “madre” de la literatura escrita, y la literatura escrita ha influido muchas veces también sobre la literatura oral. Además, no existe, al menos en la actualidad, prácticamente ninguna sociedad que posea literatura oral en estado puro, porque casi todas las comunidades humanas contemporáneas se hallan ya contaminadas, en mayor o menor grado, por la cultura escrita, incluso las que están consideradas como más “primitivas” o menos tecnologizadas. Por otro lado, cualquier muestra de literatura oral puede ser puesta y trasmitirse también por escrito, y muchas muestras de literatura escrita pueden ser también leídas, declamadas, trasmitidas oralmente. Todo ello explica que los géneros de la literatura oral corran, de algún modo, en paralelo con los de la literatura escrita, y que sus clasificaciones (a partir de la distinción entre géneros en prosa y géneros en verso) puedan muchas veces ser coincidentes o tener correspondencias obvias.

    Hay que tener en cuenta, en cualquier caso, que ninguna clasificación de los géneros de la literatura oral puede ser completamente satisfactoria, porque a lo largo de los siglos han cambiado tales géneros (algunos géneros viejos han desaparecido, otros nuevos se han incorporado), y ha cambiado también el modo de clasificarlos de acuerdo con la ciencia de la crítica literaria. Las etiquetas que utilizaban Aristóteles o Cicerón no son las mismas que puede utilizar el crítico moderno. Pero, pese a ello, podemos intentar hacer una propuesta general (y no cerrada) que no sea contraria a las proyecciones sincrónicas y diacrónicas de los géneros, aunque no descienda hasta las modalidades particulares y específicas que cada tradición local pueda haber desarrollado.

    ESQUEMA

    1. Los géneros de la literatura oral
    2. El estilo oral
    3. El trabajo de campo.
    4. El trabajo de gabinete: de la transcripción a la interpretación.
    5. El prototipo y la versión
    6. Bibliografía

    OBJETIVOS

    -Proponer una clasificación clara, concisa y adecuada de los géneros de la literatura oral, pese a la ductilidad y al dinamismo de sus tópicos, temas y argumentos, que muchas veces son intercambiables y trasvasables entre géneros.
    -Proponer un elenco de los rasgos característicos del estilo oral que permita su identificación, a pesar de su ambigüedad e inestabilidad, dado que dentro de la literatura oral hay también muchos grados de expresión diferentes, más o menos sofisticados, más o menos cercanos o influidos por la expresión escrita y por la cultura de las élites.
    -Caracterizar las distintas etapas y operaciones que puede tener el trabajo de campo.
    -Caracterizar las distintas etapas y operaciones que puede tener el trabajo de gabinete.
    -Identificar lo que es un prototipo o prototexto, y cómo pueden organizarse las distintas versiones (y ramas de versiones) que pueden surgir de él.

    ISBN: 978-84-9822-040-7
    Autor: José Manuel Pedrosa
    Extensión: 18 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los géneros. El estilo. El trabajo de campo y el trabajo de gabinete: prototipos y versiones” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar

    Los géneros. El estilo. El trabajo de campo y el trabajo de gabinete: prototipos y versiones

    1,00€
    Añadir a lista de deseados