Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura Oral La paremia ( el refrán, el proverbio, etc. )
Añadir a lista de deseados
paremia-el refrán, el proverbio

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La paremia ( el refrán, el proverbio, etc. )

    Valorado 4.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    (1 valoración de cliente)
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura Oral Adivinanza canción Costumbre Juego Literatura escrita Literatura oral Memoria oralidad Paremia plegaria Proverbio refrán romance Trabalenguas Tradición
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Manuel Pedrosa Bartolomé
    • 27 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-116-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La paremia ( el refrán, el proverbio, etc. )

    RESUMEN

    La voz paremia procede del griego paroimia “instrucción”, y se refiere a una frase o proposición que comunica de manera breve y concisa un mensaje ingenioso, instructivo y muchas veces moral o irónico. Paremia es un término que utilizan sobre todo los filólogos, pero en el registro coloquial de la lengua, la paremia equivale a lo que se suele llamar refrán, proverbio, dicho, sentencia, máxima, etc.

    No es fácil llegar a una definición precisa y unívoca de las paremias. Gonzalo Correas, en 1627, señaló que “la paroima es en romance refrán”. El Diccionario de la Real Academia establece su equivalencia con refrán, proverbio, adagio y sentencia, mientras que el diccionario de Julio Casares consideraba que la paremia equivalía sólo a refrán y a proverbio, y María Moliner la equiparaba a sentencia y refrán. Hoy se considera que la paremia es una supercategoría discursiva que ha sido definida por Julia Sevilla como el “archilexema del mundo proverbial” y como “la unidad funcional memorizada en competencia que se caracteriza por los rasgos siguientes: brevedad, carácter sentencioso, antigüedad, unidad cerrada y engastamiento”.

    ESQUEMA

    1. La paremia como género literario.
    2. El refrán: etimología y definición.
    3. Las características esenciales del refrán.
    4. Un ejemplo práctico de las características esenciales del refrán.
    5. Otro ejemplo práctico de las características esenciales del refrán.
    6. Las interpretaciones críticas acerca del refrán.
    7. La historia universal de los refranes.
    8. La historia de los refranes en España.
    9. Bibliografía

    OBJETIVOS

    -Proponer una definición precisa de la paremia, especialmente de la más conocida y difundida de todas (el refrán) y de otras de sus categorías (el proverbio).
    -Conocer las características esenciales, de forma, de poética y de estilo, que tienen las paremias.
    -Conocer, a través de dos ejemplos prácticos comentados, el modo en que evolucionan históricamente o se difunden geográficamente las paremias.
    -Trazar una panorámica general de la historia de los refranes y proverbios, desde la antigüedad hasta hoy, en todo el mundo y en España.

    ISBN: 978-84-9822-116-9
    Autor: José Manuel Pedrosa Bartolomé
    Extensión: 27 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en La paremia ( el refrán, el proverbio, etc. )

    1. Valorado en 4 de 5

      Santi – 11/02/2022

      Se puede decir que la paremia acompañada del refrán sobre lo que hemos dicho anteriormente, sirve para acentuar o justificar o comparar sobre lo que se habla. Como dice el refrán…….

    Añadir una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    paremia-el refrán, el proverbio

    La paremia ( el refrán, el proverbio, etc. )

    Valorado en 4.00 de 5
    1,00€
    Añadir a lista de deseados