Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española El diccionario de la Academia desde el Siglo XIX hasta nuestros días
Añadir a lista de deseados
Diccionarios de la Academia

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El diccionario de la Academia desde el Siglo XIX hasta nuestros días

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española diccionarios académicos diccionarios normativos lengua española lexicografía Real Academia Española
    • Descargable en PDF
    • Autora: Dolores Azorín Fernández
    • 36 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-697-3

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    El diccionario de la Academia desde el Siglo XIX hasta nuestros días

    RESUMEN

    En este tema se analiza la trayectoria del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DRAE) desde su aparición en 1780 hasta su última edición de 2001. Se hace especial hincapié en el proceso de evolución de su repertorio léxico, examinando los criterios utilizados por la RAE a la hora de incorporar las unidades léxicas que figuran o han figurado en sus páginas. Se resumen también sus características internas, especialmente los tipos de información que incorpora en sus artículos lexicográficos. Por último se examinan las restantes obras lexicográficas realizadas por la Academia, así como los proyectos en vías de ejecución.

    La publicación en 1780 del que hoy conocemos como DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) constituye uno de los capítulos fundamentales de la lexicografía del español y de la historia de la institución que dio vida a este dilatado proyecto lexicográfico.

    La Academia Española, fundada en 1713, publicó su primer diccionario entre 1726 y 1739. La confección de esta gran obra concentró los esfuerzos de la corporación académica durante los primeros 26 años de su andadura. El resultado de tanto trabajo fue el llamado Diccionario de Autoridades, uno de los mejores repertorios lexicográficos del español de todos los tiempos. Sin embargo, ante la urgencia de sacar a flote el Diccionario, la Academia tuvo que relegar otros proyectos de índole normativa que se había propuesto llevar a cabo. Así, por ejemplo, la confección de  una Gramática, una Poética y una  Historia de la Lengua, figuraban, ya en los Estatutos de 1715, entre los objetivos prioritarios de la recién creada institución. También era preciso proseguir con la regulación de la ortografía, que no había sido resuelta plenamente en las normas publicadas en 1726, impresas en los preliminares del tomo I del Diccionario de Autoridades bajo el título de “Discurso proemial de la orthographia castellana”.

    ESQUEMA

    1.- Los orígenes del DRAE.
    2.- Pervivencia y continuidad del DRAE.
    3.- El repertorio léxico del DRAE.
    3.1. Las voces anticuadas.
    3.2. Las voces dialectales.
    3.3. Las voces de especialidad.
    3.4. Las voces pertenecientes a diferentes niveles y registros.
    3.5. Las voces de procedencia extranjera y los neologismos.
    4.- La microestructura del DRAE.
    5.- La última edición del DRAE: balance de una trayectoria.
    6.- Otras obras lexicográficas de la RAE.
    7.- Bibliografía

    ISBN: 978-84-9822-697-3

    Autora: Dolores Azorín Fernández

    Extensión: 36 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    La lexicografía monolingüe del siglo XVIII

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El diccionario de la Academia desde el Siglo XIX hasta nuestros días” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Diccionarios de la Academia

    El diccionario de la Academia desde el Siglo XIX hasta nuestros días

    2,00€
    Añadir a lista de deseados