Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArte Los trabajos y los días
Añadir a lista de deseados
los trabajos y los días

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Los trabajos y los días

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arte, Biblioteca Banquete cacería calendario medieval iconografía de los meses maja matanza del cerdo menologio mensario poda siega tareas agrícolas trasiego del vino trilla vendimia

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los trabajos y los días.

    RESUMEN:

    La personificación del año, las estaciones y su relación con trabajos o actividades rurales -el denominado mensario o menologio- es uno de los temas cuya iconografía ha de remontarse a la Antigüedad de los que se apropió el Medioevo.

    Durante los siglos XII, XIII y XIV, las faenas del campo representadas no son muy diversas: las vides y el vino son el tema central de los meses de marzo (poda), septiembre (vendimia) y octubre (trasiego del vino); el trigo y el heno (siega, maja, trilla y transporte) ocupan los meses de junio, julio y a veces agosto, y la matanza del cerdo es representativa de los meses de noviembre o diciembre, donde alterna con el arado y la siembra o el banquete. Sin embargo, desde mediados del siglo XIII, se observa una tendencia a la desaparición de los calendarios en los programas monumentales, la cual se corresponde con el mayor número de repertorios incluidos en la ilustración de manuscritos que implica un renacimiento del tema en el siglo XV

    Las fuentes literarias hispanas a las que a menudo se ha recurrido para la interpretación de las tareas rurales son el Libro de Alexandre, obra de mediados del siglo XIII (entre 1182 y 1250), cuyos meses son pintados en las coplas 2555-2566, indicando la producción agrícola y ganadera -vino, grano, cerezas, higos, gallinas, cerdos; el Libro de buen amor (ca. 1330-1348) del Arcipreste de Hita y el Breviari d´amor, cuyo carácter moralizante, que da cabida a temas religiosos y profanos, incluido el calendario, lo convirtió en texto fundamental de las bibliotecas nobiliarias de la época.

    ISBN – 978-84-9822-776-5
    Autor: Fernando Villaseñor Sebastián del CSIC.
    Extensión: 37 págs.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los trabajos y los días” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    El Coliseo-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Coliseo

    1,00€
    1,00€
    Barroco-Francia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Arte Barroco en Francia

    2,00€
    2,00€
    urbano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El espacio público

    1,00€
    1,00€
    pintures-rupestres-levante
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las pinturas rupestres del Levante español

    1,00€
    1,00€
    renacimiento-centroeuropeo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al Arte del Renacimiento Centroeuropeo

    1,00€
    1,00€
    Escultores-fernandinos-biografías
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Escultores fernandinos: biografías

    1,00€
    1,00€
    literatura latina-Renacimiento-humanismo-introduccion-humanidades
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Renacimiento italiano

    1,00€
    1,00€
    árabe-abderramán
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Árabe Español I

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    los trabajos y los días

    Los trabajos y los días

    2,00€
    Añadir a lista de deseados