Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica La oratoria en los siglos V y IV
Añadir a lista de deseados
La oratoria en los siglos V y IV

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    La oratoria en los siglos V y IV

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Andócides Antifonte deliberativa Gorgias Judicial Logografía Oratoria (epidíctica Política retórica sofística
    • Descargable en PDF
    • Autor: Vicente M. Ramón Palerm
    • 25 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-648-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La oratoria en los siglos V y IV: características generales

    RESUMEN

    Entendemos por oratoria la realidad de un género literario que presenta su ejecución con arreglo a pautas concretas de elaboración sobre el discurso. Y denominamos retórica al arte de reflexión teórica, previa a la composición del discurso. Así las cosas, en este epígrafe inicial queremos precisar la existencia de una oratoria pre-retórica, con anterioridad al siglo V (las fechas son siempre a.C., salvo indicación en contra) y una oratoria retórica, de factura intencionalmente literaria, que brilla en la Atenas de época clásica. Como habremos de ver, el tránsito de una a otra se produce de modo gradual y merced a la especial incidencia de la técnica escrita o logografía.

    • Oratoria pre-retórica.

    Hemos dicho que la oratoria, afianzada en época clásica, es un fenómeno de cariz conscientemente literario y que la participación de una técnica escrita resulta determinante en el proceso de realización discursiva. Ello implica necesariamente que nos hallamos en un período histórico y social de Grecia donde la coexistencia de la cultura oral y la escrita está arraigada; y esta contingencia sólo puede cristalizar en la segunda  mitad  del  período  clásico  ateniense,  en  una  sociedad  democrática. Mas ¿cómo se ha ido desarrollando el mencionado proceso desde la aparición de las letras alfabéticas? Lo cierto es que, desde las primeras manifestaciones literarias (de literatura creada y ejecutada oralmente, si aceptamos la paradoja in terminis sobre el concepto de literatura oral) hasta la existencia reglada del género en el siglo V, media un lapso considerable donde las técnicas de configuración en el discurso del orador van paulatinamente modificándose.

    ESQUEMA

    1. Génesis de la oratoria griega.
    1.1. Oratoria pre-retórica.
    1.2. Retórica y oratoria.
    1.3. Logografía y oratoria literaria.
    2. Tipología de la oratoria griega en el siglo V.
    2.1. La oratoria epidíctica: Gorgias.
    2.2. La oratoria judicial: Antifonte.
    2.3. La oratoria deliberativa: Andócides.
    3. Perfil de la oratoria griega en el siglo IV.
    4. Nota bibliográfica

    ISBN: 978-84-9822-648-5

    Autor: Vicente M. Ramón Palerm

    Extensión: 25 Págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Los sofistas. Sócrates y los círculos socráticos.

    Isócrates

    Lisias

    Demóstenes 1965-2000. Los estudios demosténicos en la 2ª mitad del siglo XX.

    Esquines y otros oradores

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La oratoria en los siglos V y IV” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Cine-Felices sesenta
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los felices sesenta

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    La historiografía griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los comienzos de la historiografía griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Historia-España- Contemporánea
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Política y Economía Española Contemporánea

    Profesor, Pilar Moreno Collado
    150,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 100 horas
    150,00€
    Medieval -Francia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El equilibrio de poderes. Hacia la ordenación de Francia Oriental y Francia Occidental.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Los sofistas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los sofistas. Sócrates y los círculos socráticos.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Segundas Invasiones
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El “asalto de Europa”: las llamadas “Segundas Invasiones”

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La oratoria en los siglos V y IV

    La oratoria en los siglos V y IV

    1,00€
    Añadir a lista de deseados