Manuel Salamanca López

100,00€
Este curso online de Paleografía Documental Hispana (ss. XV-XVIII) forma parte de la propuesta didáctica de Cursos Express de Liceus, una forma cómoda y flexible de acceder a una formación de calidad y rigor académico a un coste asequible. Puedes escoger cualquiera de ellos, realizar la matrícula y empezar a estudiar inmediatamente (en el caso del curso de Paleografía, el inicio está previsto para junio de 2015). Con tus claves de acceso entrarás a nuestro Campus Virtual donde dispondrás de todos los temarios, enlaces, anexos, bibliografía y un servicio de tutorías personalizadas durante toda la duración del curso.
A lo largo de la historia se han empleado diferentes tipos gráficos para la redacción de los documentos. Este hecho hace necesario recurrir a la Paleografía, a fin de poder descifrar los caracteres de antaño. Sirva de ejemplo que en la Edad Moderna se emplearon tres tipos escriturarios: cortesano, procesal y humanístico. De igual manera, dichos modelos fueron utilizados a lo largo y ancho del continente americano en idéntico periodo, haciendo obligado su conocimiento, ya sea para el trabajo archivístico, histórico, filológico…
Los hemos llamado Cursos Express porque son estudios de corta duración que te permitirán adentrarte en materias concretas de tu interés o bien complementar la formación recibida en alguno de nuestros otros cursos.
Recuerda que si te matriculas en más de un curso tendrás un descuento en el segundo, un 10%, en el tercero un 15 %, etc. y que además son bonificables a través de la Fundación Tripartita./ FUNDAE
Tema 1. Normas de transcripción.
Tema 2. Nociones braquigráficas.
Tema 3. Ciclo gótico.
3.1. Ambiente histórico-cultural.
3.2. Aparición de la escritura gótica.
3.3. Góticas documentales.
Tema 4. Ciclo humanístico.
4.1. Origen histórico.
4.2. Manifestaciones gráficas.
4.3. La escritura humanística en España.
•Alumnos y titulados en Historia, Historia del Arte, Humanidades, Biblioteconomía y Documentación y demás disciplinas contenidas en el curso.
• Profesionales vinculados a la enseñanza, archivos, bibliotecas, gestores culturales y técnicos de patrimonio.
•Opositores a los diferentes cuerpos de funcionarios, autonómicos y del Estado, cuya actividad principal requiera alguno de los conocimientos impartidos en el curso.
•Personas, en general, interesadas en la temática del curso.
En una primera fase, se analizará y consultará el material entregado, dividido en sendos bloques, bibliográfico y teórico, acompañados de los ejemplos correspondientes, junto al texto completo de diferentes publicaciones. Con dicho fin, se hará uso de la plataforma, tanto para la descarga de los temas, como para su comentario en los foros.
¿Cómo se formaliza la Matrícula?.
Muy sencillo. Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con el Formulario de matrícula que debes rellenar con tus datos, y enviarnos por correo electrónico.
Con dichos datos, que grabaremos, te daremos de alta en nuestra Plataforma virtual y te enviaremos las claves de acceso al Curso y tu tutor/a, se pondrá en contacto contigo.
Si ya eres alumno/a del Centro, recuerda aplicar el CUPÓN descuento10, cuando realices el pedido.
Si te matriculas en más de un Curso, también puedes solicitar el fraccionamiento de los pagos.
Para recibir el certificado, no es necesario que hagas nada.
Si nos facilitaste tus datos correctamente cuando formalizaste la Matrícula, una vez finalizado el Curso el/la tutor/a, envía las calificaciones a la Secretaría de estudios, que se encarga de emitir el Diploma y enviártelo, tanto digitalmente, como por correo postal.
En el certificado figuran los datos del Centro, del Curso, y las horas certificadas, que son válidas en Concursos y oposiciones según el baremo de cada una, en el apartado de Formación continua/Otra formación.
Nuestras titulaciones están visadas por dicha institución (FUNDAE) y certifican competencias profesionales que pueden ser reconocidas por empresas tanto públicas como privadas y por Administraciones Públicas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.