Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española Pío Baroja
Añadir a lista de deseados
pío-baroja

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Pío Baroja

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española literatura y vida noventayocho pesimismo y agnosticismo Pío Baroja realismo renovador
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Gil Cervel
    • 30 Págs.
    • ISBN - 978-84-9822-435-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Pío Baroja.

    RESUMEN:

    En este tema, además de un panorama general de su obra narrativa, se desarrolla un perfil biográfico del autor, en el que se subrayan vida, carácter y pensamiento, por estar estos rasgos de su personalidad muy relacionados con su obra, su técnica y su estilo. La novela más presente a lo largo del tema para ejemplificar la proyección del escritor en su obra es “El árbol de la ciencia”, pues además de ser la que mejor refleja las claves del carácter y del pensamiento barojiano, es una de sus mejores creaciones y el más claro exponente de las inquietudes del 98.

    Siempre que abordamos el estudio de la obra de un autor, parece estar justificado el conocimiento previo de su biografía, pues aunque la obra literaria debe tener su propio mensaje al margen de quien lo emita, no es menos cierto que actúa muchas veces a modo de test proyectivo en el que un buen lector, el lector informado, representa al especialista que interpreta más allá del mensaje codificado a través del texto. No obstante, es necesario señalar que este conocimiento es, más que imprescindible, sólo conveniente. Considerarlo imprescindible es tanto como negar a la obra su propia autonomía significativa. Aceptarlo como conveniente supone ser prudentes a la hora de tener en cuenta el binomio autor-obra como requisito previo a una interpretación no condicionada. A veces ocurre que el conocimiento de la vida y pensamiento de un autor puede dar lugar a falsas interpretaciones y a equívocos cuando se trata de buscar el sentido general de su obra. Pero, ¿qué importancia tiene a la hora de estudiar la obra de Baroja?

    Cabe preguntarse, como lo hace Eugenio García de Nora (1979:97) “¿Qué interés real, a parte del que se ponga o pongamos en contarla, ofrece ahora, para nosotros en concreto, la vida de don Pío Baroja, novelista, no tomada sustantivamente en sí (eso sería una novela más), ni tampoco como ilustración pintoresca o añadido curioso al estudio de su literatura, sino precisamente como medio de acceso – uno entre otros- , como entrada para la mejor comprensión y explicación de su obra?”.

    Si tenemos en cuenta el intenso subjetivismo que caracteriza la narrativa del 98 frente a la novela realista imperante a finales del siglo XIX, la pregunta puede tener sentido, pero tiene aún más, cuando comprobamos que la obra de Baroja está llena de rasgos autobiográficos, llena de resonancias de experiencias vividas, por lo que  resulta inseparable el hombre del escritor.

    ISBN – 978-84-9822-435-1
    Autor: Fernando Gil Cervel
    Extensión: 30 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Pío Baroja” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Francisco de Quevedo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Francisco de Quevedo

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 42 Págs.
    2,00€
    vida teatral siglo XVII
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La vida teatral en el siglo XVI

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    Alfonso x-prosa-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (I)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 51 Págs.
    2,00€
    Rosalia de Castro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Rosalía de Castro

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    poesía castellana-sincretismo-cultura-mundo medieval
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía castellana en el Siglo XIII (2)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 42 Págs.
    2,00€
    Crisis de fin de siglo-del 98-Modernismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Crisis de fin de siglo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    María de Zayas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    María de Zayas y Sotomayor

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • Extensión: 25 Págs.
    1,00€
    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    pío-baroja

    Pío Baroja

    1,00€
    Añadir a lista de deseados