La poesía: Ausiás March.
Ausiás March, a través del yo poético, investiga sobre el amor: la esencia, el principio, la causa, sus efectos, los diferentes grados, el comportamiento del hombre… El estudio ausiasmarquiano corresponde al de una ciencia práctica, concretamente a la filosofía práctica o ética, elaborando a lo largo de su poemario una completa ‘ética del amor’ porque el yo poético no solamente quiere conocer qué es el amor, sino que quiere practicar el amor verdadero y hacer de él su existencia. La voz lírica basa su bien perfecto en el amor y la mujer, pero el hecho de no encontrar la dama perfecta y la imposibilidad de conseguir la felicidad le lleva a un replanteamiento y a dirigir su amor hacia Dios. Sin embargo, la imposibilidad de conseguir la serenidad en esta vida, creyendo en la existencia del mundo sobrenatural y depositando su confianza en Dios, es la causa de su sufrimiento más virulento. Y es aquí donde radica la excelencia y la originalidad de Ausiás March: en el hecho de no ocultar sus dudas y temores, la confusión y la contradicción, el desasosiego y el escepticismo. Y en este aspecto es un precursor del humanismo.
Ausiás March nació probablemente hacia el año 1397 en Gandía, hijo del poeta Pere March y de su segunda mujer Leonor Ripoll, y quedó huérfano de padre a los dieciséis años.
Esquema:
- Introducción.
- El yo lírico, un agente moral.
1.1. La ética del amor.
1.2. El amor como bien supremo.
- De la ética del amor al amor a Dios.
2.1. El mesianismo amoroso.
2.2. La reformulación del bien: el camino hacia Dios.
- Ausiás March y el humanismo.
ISBN: 978-84-96359-50-6
Autora: Mª Teresa Gironés Trujillo
Extensión: 20 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.